Monthly Archives: diciembre 2014
SALIDA AL PANTANO DE SANTOMERA
Fecha y hora: Domingo, 14 de diciembre, a las 9’30 h.
Lugar de encuentro: Rotonda de la salida de la A-7 a Albatera
En la última actividad de 2014 visitaremos el pantano de Santomera en la vecina Región de Murcia. En esta interesante zona húmeda que embalsa las aguas de las ramblas Salada y Ajauque, podremos observar diferentes especies de aves acuáticas invernantes entre las que destaca la malvasía cabeciblanca, otras especies de interés son el zampullín cuellinegro o el tarro blanco. Haremos un recorrido por la ladera norte del pantano desde la presa hasta la cola, donde desembocan las dos ramblas. Atravesando la pinada que cubre estas laderas, donde veremos o al menos escucharemos alguna de las especies forestales de paseriformes que allí se encuentran. Estaremos de vuelta sobre las 13’00 h.
Como siempre, llevar calzado cómodo, agua y almuerzo los que tenemos mejor saque.
AHSA PIDE LA AMPLIACIÓN DEL HORARIO DE VISITAS A EL HONDO
El pasado invierno, con motivo de unas obras que se realizaron en el canal principal de Riegos de Levante, el horario de visitas a los embalses de El Hondo se restringieron de dos veces por semana a uno solo. Las obras han finalizado, pero las restricciones a las visitas continúan. Por ello hemos presentado un escrito a Consellería y enviado una nota de prensa:
AHSA PIDE A LA CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE QUE
RESTABLEZCA EL HORARIO DE VISITAS EN EL HONDO QUE HABÍA
CON ANTERIORIDAD AL INICIO DE LAS OBRAS EN EL CANAL PRINCIPAL
El pasado año con motivo del inicio de unas obras en la segunda elevación del canal principal de Riegos de Levante, los horarios de visita a los embalses de El Hondo fueron modificados, pasando de poder visitar esta zona del parque natural de 2 días por semana a uno solamente. Según señala la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA), aunque las obras hace meses que han finalizado, se sigue restringiendo el horario. Por lo que este grupo conservacionista ha presentado un escrito ante la Consellería de Medio Ambiente par instar a esta administración a que restablezca los horarios de visitas anteriores al inicio de las obras. Además en ese escrito proponen que se restrinja el acceso de vehículos dentro de la zona protegida y solamente se permita su uso a personas con movilidad reducida
Desde AHSA consideran que éste es otro síntoma de la pasividad y la inacción de la administración autonómica y afirman no entender como no se promociona las visitas a uno de los humedales mas importantes del Mediterráneo. En opinión del grupo ecologista, los dirigentes autonómicos únicamente están interesados en el llamado “turismo residencial”, acordándose solamente de las zonas húmedas protegidas para recalificar terrenos en su entorno.
Aves marinas en Santa Pola y otras observaciones
Puerto de Santa Pola (O. Aldeguer)
Salinas de Santa Pola O. Aldeguer
El Hondo S. Arroyo
390 chorlitos dorados en bando mixto con 268 avefrías
1 andarríos bastardo
ÚLTIMAS CITAS ORNITOLÓGICAS
17 de NOVIEMBRE 2014
SALINAS DE SANTA POLA J. Ramos
– 2 AGUJAS COLIPINTAS
– 2 CORRELIMOS GORDOS
EL HONDO J. Ramos y S. Arroyo
– 4 ÁGUILAS PERDICERAS inms.
– Bandito de unos 30 GORRIONES MOLINEROS
18 de NOVIEMBRE de 2014
SALINAS DE SANTA POLA J. Ramos
– 53 ESPÁTULAS
– 45 MARTINETES en vuelo al fondo de las Salinas
-2 CORRELIMOS GORDOS
21 de NOVIEMBRE de 2014
SALINAS DE SANTA POLA J. Ramos y S. Arroyo
-17 GAVS. CABECINEGRAS y 5 GAVS. SOMBRÍAS en el camino vertedero.
-1 hembra de ÁNADE RABUDO en el camino vertedero.
-56 ESPÁTULAS.
-47 GARCETAS GRANDES.
-En charcas de PreCalderones, 71 CORRELIMOS COMUNES y 19 CORRELIMOS MENUDOS.
-Bando de 120-170 PALOMAS TORCACES en zona oeste de las salinas.
-15 GARZAS REALES entran desde el Pinet/ mar.
-3 CORMORANES MOÑUDOS en el mar.
CARRIZALES:
-1 RATONERO.
-Al menos 200 GRAJILLAS como mínimo tras la charca de La Manzanilla.
-20 PALOMAS TORCACES.
-5 GRULLAS pasan volando.
-Escuchamos/ vemos algunos GORRIONES MOLINEROS.
CABO CERVERA: Viento fresco de levante.
-Ausencia de Pardela cenicienta.
-Lo más destacable es el paso cercano de un arrastrero de vuelta hacia el puerto de Torrevieja, seguido de una cohorte de aves marinas.
-Algunas PARDELAS BALEAR, con paso final de unos 100 exs., básicamente hacia el sur.
-Al menos 25-30 ALCATRACES: 3 juvs., 2-3 inms., resto adultos.
-1 PÁGALO GRANDE siguiendo las gaviotas que siguen al barco, habiendo perseguido a alguna patiamarilla con éxito.
-25-30 CHARRANES PATINEGROS, sobre todo volando hacia el norte.
-2 CORMORANES GRANDES hacia el norte.
-De 15-20 GAVS. REIDORAS siguiendo al barco.
-3 GAVS. CABECINEGRAS, 2 ads. y 1º invierno.
-1 ROQUERO SOLITARIO.
*Presencia de limícolas:
-60 CORRELIMOS COMUNES
-13 CORRELIMOS MENUDOS
-25 CHORLITEJOS GRANDES
-1 CHORLITEJO PATINEGRO
-1 ZARAPITO TRINADOR
-2-3 VUELVEPIEDRAS
-18 CORRELIMOS TRIDÁCTILOS
22 de NOVIEMBRE de 2014
EL HONDO S. Arroyo
-1 AGUILUCHO PÁLIDO H
– 1 ESMEREJÓN H
24 de NOVIEMBRE de 2014
SALINAS DE SANTA POLA J. Ramos
-3 CORRELIMOS GORDOS
-3 AGUJAS COLIPINTAS
EL HONDO S. Arroyo
– 1 ÁGUILA MOTEADA (Tonn)
– 1 ÁGUILA PERDICERA inm.
– 2 GRULLAS sobrevuelan la huerta de Dolores
25 de NOVIEMBRE de 2014
SALINAS DE SANTA POLA J. Ramos
-37 CHARRANES PATINEGROS asociados a la charca de Calderones y Charcolís.
-157 CORRELIMOS COMUNES
-10 CHORLITOS GRISES
-4 AGUJAS COLIPINTAS
-110 CORMORANES GRANDES
-45 GARCETAS GRANDES
-4 ÁGUILAS PESCADORAS, 2 posadas en Charcolís y otras 2 frente a Bonmatí.
EL HONDO J. Ramos
-7 GRULLAS sobrevuelan los campos.
-3 RATONEROS. Dos de ellos posados en postes contiguos.
-5-6 ÁGUILAS CALZADAS.
26 de NOVIEMBRE de 2014
SALINAS DE SANTA POLA J. Ramos
-19 GAVS. CABECINEGRAS en camino vertedero
-56 ESPÁTULAS
-1 ÁNSAR COMÚN en Canalets
*En el mar:
-2 CORMORANES MOÑUDOS inms
-1 ZARAPITO TRINADOR
EL HONDO S. Arroyo
– HALCÓN PEREGRINO
– ÁGUILA PERDICERA inm.
27 de NOVIEMBRE de 2014
SALINAS DE SANTA POLA J. Ramos
-39 CORRELIMOS TRIDÁCTILOS
-25 CHORLITEJOS GRANDES
-Todavía 1 CORRELIMOS ZARAPITÍN juvenil
-100 AGUJAS COLINEGRAS frente a Bonmatí, con avocetas.
-207 TARROS BLANCOS
-176 SOMORMUJOS LAVANCOS, cifra todavía muy elevada.
PLAYA DEL TAMARIT S. Arroyo
– 2 CORMORAN MOÑUDO
– 1 NEGRÓN
CULTIVOS AL SUROESTE DE EL HONDO S. Arroyo
– c. 80 MORITOS en vuelo en Catral
– 5 GRULLAS en vuelo entre Dolores y San Fulgencio
3 de NOVIEMBRE de 2014 S. Arroyo
CARRIZALES
– 3 CORRELIMOS DE TEMMINCK
– 11 ANDARRÍOS GRANDE en azarbeta de la Checa
4 de DICIEMBRE de 2014
CARRIZALES y EL HONDO J. Ramos y S. Arroyo
– c. 150 CHORLITOS DORADOS en vuelo sobre La Reserva
– 132 CORRELIMOS COMÚN
– 18 COMBATIENTES
– 1 CORRELIMOS MENUDO
– 1 CHORLITEJO CHICO
– 19 CHORLITEJO GRANDE
– 1 CHORLITEJO PATINEGRO
– 6 AGACHADIZAS
– 1 CORRELIMOS DE TEMMINCK