Monthly Archives: junio 2015
LA GENERALITAT AUTORIZA LA ACTIVIDAD DE LA PLANTA DE RESIDUOS INERTES DE LA LAGUNA DE TORREVIEJA CON UNA LICENCIA AMBIENTAL DE HACE 25 AÑOS

En octubre de 2013 la Consellería de Medio Ambiente, en aplicación de la Ley 2/2006 de Prevención de la Contaminación y Calidad Ambiental, sometió a exposición pública la Autorización Ambiental Integrada de la planta de tratamiento de inertes que se encuentra dentro de la Zona Perimetral de Protección de la laguna de Torrevieja.
Hallada una población de Populus euphratica en Abanilla
Recientemente ha sido publicada la cita de un nucleo de Populus euphratica en Abanilla. Está especie arbórea conocida en Elche como chopo ilicitano mantenía hasta la fecha la única población naturalizada conocida en Europa, de esta peculiar especie originaria de Asia, en el paraje cercano al pantano de Elche denominado Aigüa dolça y Salada.

P. euphratica en
la zona del l’aigua dolça i salada ( Fotografia del blog recuperacióndelchopoilicitano)
El autor del artículo y del hallazgo es Adrián Ruiz Rocamora un naturalista de Abanilla gran conocedor de las sierras y ramblas de este bello rincón del sureste y que también detectó hace unos años, en esta misma zona, una población de camachuelo trompetero Bucanetes githagineus. Se puede consultar el artículo aquí
Últimas observaciones ornitológicas
1 de junio de 2015 El Hondo (Pau Lucio)
+30 agujas colinegras
7 cercetas pardillas
3 malvasías
Sierra de Crevillente
+ 40 vencejos reales
Salinas de Santa Pola. Zona interior de las salinas de Bonmatí. (Sergio Arroyo)
22 ex. de canastera, alguna con pollos por su insistencia en hacer creer que tenía el ala rota. Podría haber unas 15 pp.
10 pp. chorlitejo patinegro
12 pp. avoceta
3 pp. charrán común
2 pp. cigüeñuela
5 pp. charrancito
1 correlimos menudo
1 archibebe común
1 zorro, jadeando a la sombra del carrizo
Charca de La Contadora
1 pareja de cerceta pardilla comiendo macrófitos. Esta pequeña charca (junto a la carretera de Vistabella) era muy visitada por las pardillas, llegando a contarse hasta 18 ex. comiendo juntos.
4 nidos de cigüeñuelas en las orillas de la charca, las 6 parejas que se habían instalado en el bancal de al lado han abandonado.
Salinas de Santa Pola, Canalets (Marcos Ferrández)
Se instala una colonia de flamenco, con al menos 12 nidos de momento.
2 de junio de 2015 Clot de Galvany (Jacobo Ramos)
Muy inusual cita de Buscarla unicolor cantando.
Ruiseñor bastardo
Cerceta común M.
Cerceta carretona M.
Garcilla cangrejera
2 martinetes
2 fumareles cariblancos
12 moritos
1 chorlitejo chico
Playa del Pinet (Pau Lucio)
2 alcatraces de 2º año
3 de junio de 2015 Charca de El Prado (Sergio Arroyo)
2 avetorillos M.
1 calamón
4 de junio de 2015 laguna de La Mata
Hasta 28 ex. en vuelo de pagaza piconegra, Marcos Ferrández censa al menos 30 pp. nidificantes
1 aguilucho cenizo es acosado por charranes y avocetas al sobrevolar una colonia.
Desembocadura del río Segura
c. 100 charranes comunes pescando en mar abierto frente a la gola y al menos 28 charranes patinegros.
El número de charrancitos no alcanza los 15 ex., bastantes menos que en días anteriores.
5 de junio de 2015 charca de La Manzanilla
1 pareja de carraca
Otras especies que están nidificando en la charca:
3 pp. de cigüeñuela
1 pp. de focha
1 pp. de zampulín común
al menos 3 pp. de carricero tordal
1 pp. de golondrina dáurica bajo el puente del azarbe Ample
Además están aquerenciados 2 H. de porrón y 5 M.
1 macho de pato criollo Cairina mostacha
El Hondo. La Reserva.
2 cercetas pardillas al menos una de ellas sin anillar
Bando de 32 chorlitejos patinegros en vuelo
4 agujas colinegras en vuelo
15 pp. gaviota reidora
c. 100 fumarel cariblanco