Monthly Archives: enero 2016

Últimas observaciones ornitológicas

Águila real en el pantano de Elche (O. Aldeguer)

Águila real en el pantano de Elche (O. Aldeguer)

16 de enero de 2016 El Hondo ( Salida de AHSA)

c. 1.000 avefrías levantadas por un halcón peregrino

7 archibebes oscuros

Bando de 12 agachadizas en vuelo

1 torcecuello

Denuncia ante Consellería molestias a las aves por el vuelo de un globo en El Hondo

Globo sobrevolando El Hondo

Globo sobrevolando El Hondo

La semana pasada presentamos un escrito denunciando ante la Consellería de Medio Ambiente el vuelo de un globo aerostático tripulado, que el 15 de enero sobrevoló a unos 70m de altitud toda la zona sur del P. N. de El Hondo. Entrando por la charca sur de Poniente, pasando sobre la Reserva y tomando tierra en una parcela entre ésta y la carretera de Dolores a Elche. A su paso provocó una estampida de aves incluso en el embalse de Poniente. Miles de anátidas y flamencos volaron asustados de un lado a otro por el ruido del quemador del globo. El vuelo de aeronaves por debajo de los 300m de altitud está prohibido por el PRUG del parque natural, así como ocasionar molestias a la fauna. El globo pertenece a una empresa que realiza vuelos turísticos en el entorno del Hondo desde hace años, por lo que conoce perfectamente la prohibición de sobrevolar este espacio natural.

 

Datos pluviométricos de La Marina (1947-2015)

 

Tormenta sobre la costa de Alicante (E. Gomis)

Tormenta sobre la costa de Alicante (E. Gomis)

Nuestro veterano socio D. Hipólito Amorós, que entre sus variados intereses culturales y naturalistas se encuentra la meteorología, mantiene en su casa de La Marina, situada a corta distancia de la pinada dunar, una estación para la recogida de datos pluviométricos. Recopila desde 1947, hace casi setenta años, información del volumen de lluvia caído en este rincón del Mediterráneo occidental. Formando parte de esa extensa red de colaboradores voluntarios de los diferentes servicios meteorológicos nacionales que realizan aportaciones esenciales a la predicción meteorológica operativa, ayudan a conocer mejor los vínculos entre los océanos y la atmósfera y contribuyen al desarrollo de importantes bases de datos históricos. Por lo que los datos obtenidos metódicamente por los voluntarios han contribuido a conocer procesos humanos y naturales que afectan a la atmósfera, a la tierra y a los océanos.

Últimas observaciones ornitológicas (Gaviota de Franklin y falaropo picogrueso)

Gaviota de Franklin con reidoras en la playa del Campello (J. Ramos)

Gaviota de Franklin con reidoras en la playa del Campello (J. Ramos)

9 de enero de 2016 El Hondo (Pablo Perales, Tomas García e Irene Amorós)

Águila moteada

Halcón de Harris

3 Grullas

A %d blogueros les gusta esto: