Monthly Archives: marzo 2016
DENUNCIA ANTE EL SEPRONA LOS DAÑOS CAUSADOS POR LA PRÁCTICA ILEGAL DE TRIAL EN EL PANTANO DE ELCHE
Desde hace meses, la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante, AHSA, ha detectado la asidua circulación de motos de trial en una zona de lomas situada en el Perímetro de Afección de la zona húmeda catalogada del pantano de Elche, en el término municipal de Aspe. El carácter reiterado de esta actividad ha provocado la destrucción de la vegetación de la zona, iniciando un proceso erosivo de graves consecuencias por su difícil recuperación y conformando un verdadero circuito de motos completamente ilegal. El grupo conservacionista señala que en la Comunidad Valenciana, la circulación campo a través de vehículos a motor, esta completamente prohibida por la legislación autonómica, en concreto el Decreto 8/2008 por el que se regula la circulación de vehículos por terrenos forestales. Por lo que ha denunciado estos hechos ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA).
ASESINADA BERTA CÁCERES. Con ella son casi 300 los activistas ambientales asesinados desde 2014

Berta Cáceres en la región de Río Blanco en el oeste de Honduras durante un homenaje a los miembros de la comunidad Lenca asesinados durante la lucha contra la construcción de la presa de Agua Zarca
En la madrugada del jueves 3 de marzo fue asesinada Berta Cáceres, coordinadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (COPINH), líder de la comunidad indígena lenca y defensora de los derechos humanos y los movimientos campesinos. Su muerte, tras un asalto nocturno a su casa, se produce justo una semana después de que hubiera denunciado el asesinato de cuatro dirigentes y amenazas de muerte contra otros tantos de su comunidad indígena. En este mismo asalto también resultó herido el activista Gustavo Castro, de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA).
FIRMA CONTRA LAS BASURAS EN EL RÍO SEGURA

DILE A LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA QUE NO QUEREMOS MAS BASURAS EN EL RÍO
Después de haber presentado escritos, alegaciones al Plan Hidrológico de Cuenca y organizado un acto de protesta el día de las zonas húmedas, continuamos intentando conseguir que el río Segura deje de ser un basurero donde llegan miles de residuos de todo tipo. Ante la pasividad de la Confederación Hidrográfica del Segura, hemos iniciado una recogida de firmas para que mas personas puedan decirle a la CHS que no está cumpliendo la legislación, que es inaceptable que un río este repleto de plástico y que debe actuar ya para que esta situación no continue.