Monthly Archives: enero 2018
EL SINDIC DE GREUGES “RECOMIENDA” A LA DIPUTACIÓN QUE REDUZCA EL LÍMITE DE VELOCIDAD EN UNA CARRETERA EN EL HONDO

Ganado circulando por la vía pecuaria “Sendera de Dolores”, en la actualidad el límite de velocidad es de 80 km/h (AHSA)
En mayo de 2015, la Diputación de Alicante realizó unas obras de ensanchamiento de la carretera local CV-861 (conocida como carretera de Vistabella). El trazado de esta carretera, entre el sur del Parque Natural de El Hondo y Los Carrizales de Eche, discurre sobre una vía pecuaria catalogada denominada “Sendera de Dolores” que todavía es utilizada por cabras y ovejas con asiduidad, para ser conducidas a pastar a los cultivos cercanos.
Estas obras fueron motivo de polémica por la resistencia de la Diputación de Alicante en aplicar las medidas complementarias que estableció la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, administración competente en la gestión, control y conservación de la Red de Vías Pecuarias de la Comunidad Valencia de la que la Sendera de Dolores forma parte. Principalmente en lo que se refiere a la señalización del límite de velocidad y de un arcén adecuado para la circulación de ganado, ciclistas y viandantes.

Calamones cruzando la carretera de Vistabella, el punto la mancha oscura a la derecha del coche, es un calamón atropellado (AHSA)
Últimas observaciones ornitológicas

Halcón peregrino en El Hondo (M. Navarro)
30 de diciembre de 2017 El Hondo (Mario Navarro y Javi Barón)
Halcón peregrino
Águila perdicera juv.
9 ánades rabudos

Águila perdicera juv. en El Hondo (M. Navarro)
EDIFICIO DE NUEVOS RIEGOS EL PROGRESO: PATRIMONIO Y ESPECULACIÓN

Fachada del Edificio de Riegos El Progreso en Elche, marcado para ser derribado (O. Aldeguer)
Una lamentable noticia está punto de suceder, si no se consigue remediar a tiempo, el antiguo edificio de Nuevos Riegos el Progreso ubicado en Elche, donde se encuentra la fachada posterior de la sede, junto con su histórica sala de venta de agua y su patio interior, será derribado el próximo lunes 15 de enero. En su lugar se construirá, supuestamente, un bloque de oficinas. Aunque ahora mismo, y afortunadamente, el derribo ha sido paralizado cautelarmente por la Generalitat.
UN HUMEDAL DE AGUAS DEPURADAS

Zampullín cuellinegro (O. Aldeguer)
DETECTAN EN UN ESTUDIO 54 ESPECIES DE AVES ACUÁTICAS Y UNA PLANTA ACUÁTICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN LAS BALSAS DE LA DEPURADORA DE SANTA POLA
La asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante, ha realizado un estudio de la aves acuáticas presentes en las balsas de la Estación de Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Santa Pola. Estos embalses que en su conjunto superan las 9 has. de lámina de agua, regulan las aguas depuradas con destino a su uso agrícola. Construidos sobre un sustrato impermeable artificial, carecen de vegetación palustre en sus orillas. Aunque paisajísticamente no reúne unos valores destacables, tras ese aspecto desnaturalizado se encuentra un humedal de gran valor ambiental, aseguran desde el grupo ecologista.

Una de las balsa de la EDAR (S. Arroyo)