Monthly Archives: agosto 2018
LA CONSELLERIA DE MEDIO AMBIENTE REVOCA LA AUTORIZACIÓN PARA CAZAR PAJARILLOS
AHSA CONSIDERA INADMISIBLE QUE EL CONSELL INCUMPLA LA LEGISLACIÓN Y SOLO RECTIFIQUE BAJO LA AMENAZA DE SANCIÓN DE LA UE

Verdecillo, una de las especies más castigadas por las capturas de fringílidos
El pasado 28 de julio la Dirección General del Medio Natural emitió una resolución por la que se establece la no autorización de capturas anuales de fringílidos en la Comunidad Valenciana, revocando la orden 20/ 2016 del 28 de julio de la Consellería de Medio Ambiente, por la cual se autorizaba la captura, tenencia y cría de aves fringílidas, para la participación en concursos de canto, hasta el 31 de diciembre de 2018.
AMIGOS DE LOS HUMEDALES MUESTRA SU SATISFACCIÓN POR LA RETIRADA DE RESIDUOS EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SEGURA
LAMENTA QUE LA CHS HAYA TARDADO MÁS DE 2 AÑOS EN ASUMIR SUS RESPONSABILIDADES Y EL GRAVE IMPACTO AMBIENTAL SUFRIDO EN ESTE TIEMPO
El pasado mes de julio, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) anunció, a través de una escueta nota de prensa, su intención de limpiar de residuos el cauce viejo del río Segura en su desembocadura. En esta ocasión, no se ha limitado a recoger las basuras acumuladas en la barrera de residuos flotantes situada en ese punto del río, tal y como hizo el año pasado, tras renovar esta instalación, sino que se está limpiando todas las basuras acumuladas durante años en esta zona de la desembocadura, según han podido comprobar desde la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA), entidad que lleva reclamando desde 2015 a la CHS que cumpla la legislación y mantenga el cauce del río libre de residuos.
Últimas observaciones ornitológicas

Moritos en El Hondo (E. Gomis)
25 de julio de 2018 Huerta de San Fulgencio (Sergio Arroyo)
+ 1.200 gaviotas cabecinegras en campo regado
26 de julio de 2018 Salinas de Santa Pola (Jacobo Ramos)
54 chorlitejos patinegros en Calderones
150-200 charrancitos censo en distintas charcas

Gaviotas cabecinegras en las salinas de Santa Pola (J. Ramos)
Introducen con éxito una planta acuática en peligro de extinción en el Clot

Trabajos de introducción de Ceratophyllum submersum en el Clot (Ayto. Elche)
El Ceratophyllum submersum es una planta acuática catalogada “En Peligro de Extinción” en el Catálogo Valenciano de Especies Amenazadas de Flora. En el sur de Alicante, la última vez que se detectó esta especie fue en 1998 en El Hondo. Hasta el pasado año en que en el curso del seguimiento de la avifauna acuática que realiza AHSA en las balsas reguladoras de agua de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Santa Pola, se encontró una población de esta especie de macrófito.

Ceratophyllum submersum en la EDAR de Santa Pola (S. Arroyo)