Monthly Archives: mayo 2019

AHSA Y MARGALLÓ CONSIDERAN UNA EQUIVOCACIÓN QUE LA TRANSILICITANA TRASCURRA POR EL PANTANO DE ELCHE

Precinto de la policía local para marcar el recorrido de la Transilicitana por el pantano de Elche

LOS GRUPOS ECOLOGISTAS SE DIRIGIRÁN AL AYUNTAMIENTO PARA INSTAR A QUE NO ORGANICE O PERMITA LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS DEPORTIVAS O EVENTOS MULTITUDINARIOS EN LOS ESPACIOS NATURALES DEL MUNICIPIO

El pasado 4 de mayo tuvo lugar la Transilicitana, prueba deportiva que recorre 100 kilómetros a través del término municipal ilicitano, organizada por el Ayuntamiento de Elche y que cumple su décima edición. Este año el itinerario diseñado ha transcurrido por el pantano de Elche, recorriendo parte del trazado del nuevo sendero del Pantano e incluso pasando a través de la pasarela que cruza una parte de la lámina de agua de este humedal. La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) y El Margalló – Ecologistas en Acción, consideran una equivocación permitir que el mencionado evento deportivo, en el que participó un millar de personas, transcurra por este espacio natural. Estiman que el paso de centenares de personas corriendo sobre la propia lámina de agua del humedal, ha provocado evidentes molestias a la fauna, más aún en plena época de reproducción.

Manifiesto en defensa del último tramo de costa virgen en Alicante

Cordón dunar del saladar de Aguamarga (M.A. Pavón)

Diversos académicos, profesionales y colectivos inician la recogida de apoyos al manifiesto que propone la retirada de un proyecto del Ministerio que produciría deterioros graves e irreversibles al litoral de Agua Amarga

La Plataforma Comarcal por la Movilidad Sostenible de l’Alcantí (PCM) y la Asociación Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) han coordinado la redacción de un manifiesto (se adjunta) así como la recogida de las firmas de académicos y profesionales de prestigio y crédito reconocidos que avalan la solvencia de la propuesta al Ministerio de Transición Ecológica para que retire el proyecto paradójicamente titulado “Restauración y mejora ambiental de la costa en la playa El Saladar de Agua Amarga”. Solicitan su reformulación con criterios de protección y conservación de los valores ambientales, junto con una intensa participación ciudadana y su coordinación con las administraciones autonómica y local.

A %d blogueros les gusta esto: