Monthly Archives: septiembre 2019

LLUEVE SOBRE MOJADO, Y LO SABEMOS

Tribuna de opinión de Jose Navarro Pedreño, publicado en el Diario Información el 15 de septiembre de 2019

Llueve y es necesario. Pero ya sabemos que nunca llueve a gusto de todos. Pero como en tantas otras ocasiones, en unos meses serán solamente recuerdos y fotografías y seguiremos con lo mismo, haciendo las mismas cosas de la misma manera hasta la próxima inundación, riada, tormenta fuerte o fenómeno atmosférico que reciba nombre que lo califique como si de nuevo se tratara, aunque suena bonito DANA, no es nada agradable, obsérvese el baile de letras.
Empezaremos a buscar culpables, y saldrán muchos. El tema es complejo y no tiene una sola cara. Vayamos por partes. Este tipo de fenómenos nos recuerda que la parte meridional de la provincia de Alicante es zona de anegación, un magnífico cuaternario de sedimentos recientes y suelos jóvenes que pertenece al río Segura, compartido con el río Vinalopó, y con permiso de estos dos grandes, múltiples ramblas como la del río Nacimiento, Seco, Salada? Por algo nuestros ancestros se esmeraron en hacer una compleja red de drenaje en el Bajo Segura y Baix Vinalopó, con miles de canales, azarbetas y azarbes que, por cierto, nos empeñamos en reducir su eficacia a base de hormigón en sus paredes. Ya sabemos que estamos hablando de una zona con un nivel freático alto y tendencia a la inundación, con marjales y espacios lagunares interiores, que hemos intentado dominar. Junto a ello, cauces de ríos que a los que se les eliminan los meandros, se les pone en línea recta y como sucede en el Vinalopó, se encajan en cemento para que circulen rápido. Ya sabemos que velocidad implica riesgo.

Últimas observaciones ornitológicas

Halcón abejero en El Hondo (J. Ramos)

21 de agosto de 2019 Salinas de Santa Pola (Jacobo Ramos y Sergio Arroyo)

66 charranes patinegros

Aguilucho cenizo macho inm.

5 alcaravanes

19 pagazas piconegras

Águila pescadora

Aguja colinegra anillada en Holanda (J. Ramos)

Varios colectivos recurren ante el Puerto de Alicante el acuerdo de modificación de la concesión que posibilita la macroplanta de combustibles

Reiteran el incumplimiento del convenio de 1995, que firmó la propia Autoridad Portuaria, y piden la suspensión de la ejecución del acuerdo

 

Fotomontaje  de los depósitos de combustible que se pretenden instalar en el puerto de Alicante. (M.A. Pavón)

Varios colectivos y entidades han recurrido en reposición, ante la Autoridad Portuaria de Alicante, el acuerdo por el que el pasado mes de julio se aprobó la modificación de la concesión portuaria que posibilita la planta de combustibles del Puerto, desoyendo las más de 1.300 alegaciones presentadas contra un proyecto insostenible que supone un retroceso inaceptable en el proceso de integración puerto-ciudad y una amenaza para la seguridad y el medio ambiente 

Agujas viajeras, del Hondo a Senegal

Bando de agujas colinegras en las salinas de Santa Pola (S. Arroyo)

Los bajos niveles de agua en la Reserva de El Hondo nos ha permitido disfrutar de la presencia de centenares de limícolas y además poder conseguir algunas observaciones de anillas de lectura a distancia y con ello tener un poco de información sobre el origen de las aves que transitan por estos humedales. El pasado mes de julio aparecieron las primeras agujas colinegras Limosa limosa en migración, con ellas un par de ejemplares que además de portar unas cuantas anillas en sus patas, sobresalía de su cuerpo una antena, lo que nos indicaba que llevaban también un emisor.

A %d blogueros les gusta esto: