Monthly Archives: enero 2020
AHSA PROPONE LA CRECIÓN DE UNA MICRORRESERVA EN LA EDAR DE SANTA POLA PARA PROTEGER UNA PLANTA ACUÁTICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Una de las balsa de la EDAR (S. Arroyo)
Entre septiembre de 2016 y octubre de 2018, la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) realizó un inventario de especies ornitológicas acuáticas en las balsas de regulación de agua de la Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) de Santa Pola. En el curso de ese estudio se detectó la presencia de una población de Ceratophyllum submersum, planta acuática catalogada como “En Peligro de Extinción“ en el Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazada y solamente localizada en la actualidad en 3 enclaves en nuestra Comunidad. Contando con una población en perfecto estado de desarrollo y crecimiento.

Ceratophillum submersum en la EDAR de Santa Pola (S. Arroyo)
últimas observaciones ornitológicas
25 de diciembre de 2019 Clot de Galvany (Julio Jesús Añel)
20 cercetas comunes
10 patos cuchara
2 cigüeñuelas

Cerceta común en el Clot de Galvany (J. Añel)
Cabo de Santa Pola
Cormorán moñudo
8 vuelvepiedras

Cormoran moñudo en cabo de Santa Pola (J. Añel)
Visita de AHSA a la Laguna de La Mata

Primera parada (P. Giner)
El sábado 11 iniciamos el ciclo de visitas al campo organizadas por AHSA en este nuevo 2020. Elegimos para hacerlo la laguna de La Mata, un cercano y magnífico humedal al que no acudimos con demasiada asiduidad. Lamentablemente la laguna de la Mata atraviesa periodos en que la presencia de aves es bastante pobre a causa de la gestión de los niveles de agua de la laguna, condicionada por los usos salineros de la misma.
AHSA PIDE AL AYUNTAMIENTO DE ELCHE QUE NO ORGANICE EVENTOS DEPORTIVOS EN LOS ESPACIOS NATURALES

Precinto de la policía municipal para marcar el recorrido de la Transilicitana por el pantano de Elche
La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) se ha dirigido al Ayuntamiento de Elche a través de un escrito, solicitando la modificación del trazado previsto para la próxima edición de la Transilicitana, evento deportivo organizado por esta administración. En la edición de 2020 de esta competición deportiva, que ha llegado a reunir hasta 1.000 corredores, el trazado volverá a discurrir por el pantano de Elche, tal y como ya hizo el pasado año, además los participantes cruzarán también la playa y las dunas del Altet, un frágil ecosistema dunar que según el grupo ecologista se verá afectado negativamente por la gran afluencia de personas.