Monthly Archives: mayo 2023

Cormorán moñudo anillado encontrado orillado en la playa de la Gola

Cormorán moñudo en la playa de la Gola (A. Baile)

La semana pasada, nuestro compañero, Alfonso Baile encontró un ejemplar de cormorán moñudo Phalacrocorax aristotelis orillado en la Playa de la Gola en la costa del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola. El ave, que se encontraba en avanzado estado de descomposición, portaba una anilla de PVC de lectura a distancia.

Últimas observaciones ornitológicas

 

Carraca en Carrizales (J. Ramos)

16 de abril de 2023 Salinas de Pinet (Sergio Arroyo)

1.084 charranes patinegros

Charrán bengalí

Charrán elegante

Charranes patinegros en Pinet (S. Arroyo)

Charrán patinegro en Pinet (S. Arroyo)

Mosquitero silbador en Pinet (S. Arroyo)

ECOLOGISTAS ALERTAN DEL GRAVE IMPACTO PARA LA BIODIVERSIDAD DE LA ISLA DE TABARCA DEL ALTO NÚMERO DE GATOS ASILVESTRADOS

RECLAMAN A LA GENERALITAT Y AL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE MEDIDAS PARA CONTROLAR LOS FELINOS

Isla de Tabarca (J. Marco)

Varios grupos ecologistas (Amigos de los Humedales del Sur de Alicante, Sociedad Ilicitana de Ornitologia y Talallola-Ecologistas en Acción) se han dirigido a la Conselleria de Transición Ecológica y al Ayuntamiento de Alicante advirtiendo de la alta proliferación de gatos asilvestrados o cimarrones en la isla de Tabarca y de las graves consecuencias que ésta tiene para la biodiversidad de esta pequeña isla.

Las organizaciones recuerdan que la isla de Tabarca está declarada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) figura de la legislación medioambiental comunitaria que aparte de cinco las especies por las que fue protegida, acoge una destacada diversidad ornitológica, principalmente durante los pasos migratorios cuando es utilizada por decenas de especies de aves paseriformes que utilizan Tabarca como punto de parada y descanso en sus largos periplos migratorios entre África y Europa.

Torcecuellos en Tabarca (P. Cantó)

Crónica de la actividad: “Carraca, ave del palmeral”

El pasado sábado 6 de mayo, organizamos una actividad con la Sociedad Ilicitana de Ornitología (SIO) para observar a la carraca (Coracias garrulus) en su típico hábitat del sur de Alicante los huertos de palmeras y el medio agrícola. Estaba previsto que la actividad constara de dos partes, una primera consistente en una visita a los huertos de palmeras de la zona norte de El Hondo, una de las principales zonas de nidificación de la especie en el sur de Alicante, además también para observar otras especies que como ella aprovechan las oquedades de las palmeras, muchas de ellas realizadas por el pito real ibérico (Picus sharpei)  tanto para nidificar como para obtener alimento.