Monthly Archives: octubre 2012

Cabo Cervera:Contestación al escrito presentado por AHSA

El Servicio Provincial de Costas ha contestado a un escrito presentado por AHSA el pasado mes de mayo, instando a esta administración a que erradicara la vegetación alóctona del cabo Cervera, que están colonizando la limitada superficie en que se desarrolla la jarilla cabeza de gato, especie botánica protegida. Al parecer lo tendrán en cuenta en futuras actuaciones. Espero que el futuro no llegue demasiado tarde para la población de este bonito arbustillo en la zona.  Os mando una foto de  un ejemplar en el cabo Cervera durante su floración en el mes de marzo.

Jarilla cabeza de gato

Aprovecho para comentaros que con la llegada del  otoño empieza la temporada para las aves marinas y precisamente es el cabo Cervera uno de los mejores lugares del sur de Alicante para hacerlo, además podemos disfrutar de la presencia de algunas especies de limícolas.

Durante la semana pasada presenciamosla migración de Pardela cenicienta Calonectris diomedea, con un máximo de 569 ex. el 22/X, que les lleva a sus áreas de invernada en el Atlántico sur. Coincidiendo con las primeras pardelas baleares Puffinus mauretanicus y algunos alcatraces Morus bassanus que se dirigían al norte. Otro de los alicientes de observar aves marinas es tener la sorpresa de vez en cuando de divisar  otro tipo de fauna marina, como son los delfines mulares o el pez espada, tuve la suerte de que ambos aparecieron durante esta semana.
Sergio A.

Ampliación de la charca de El Prado y Día de las aves 2012.

El pasado mes de septiembre los compañeros del Costa Blanca Bird Club, asociación de ornitologos británicos residentes en Alicante, visitaron la charca de El Prado en Los Carrizales, y pudieron ver las obras de la ampliación que se han realizado durante este verano. Teníamos especial interés en este encuentro para agradecerles el donativo de 500 € que hicieron a AHSA el pasado año para la realización de este proyecto y que en estos momentos de penuria económica han venido estupendamente.

Aprovecho para comentaros también que pasamos una agradable y tranquila mañana durante la tradicional  jornada del día de las aves. Estuvimos con los compañeros de SEO Alicante, que por cierto también han colaborado de forma muy generosa (con 2.000 €) en la financiación del proyecto de restauración de la charca de El Prado. En cuanto a las aves que observamos desde la Torre del Tamarit, destacar la algarabía de los típicos bandos de gaviota picofina, que se forman en esta época del año, persiguiendo los cardúmenes de alevines y que atraen a todo un plantel de otras especies de aves como garcetas comunes, garcetas grandes, garzas reales, somormujos, charranes patinegros y espátulas. Todo un espectáculo!!
A %d blogueros les gusta esto: