Monthly Archives: febrero 2016
EL AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA Y GRUPOS ECOLOGISTAS COLABORAN EN LA CONSERVACIÓN DE UNA PLANTA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
La jarilla cabeza de gato Helianthemum caput-felis es un pequeño arbusto que prospera en ambientes litorales muy próximos a la línea de costa del Mediterráneo occidental y su distribución en el sur de Alicante se limita a escasos enclaves litorales que han quedado libres de procesos urbanizadores o a la exigua superficie existente entre las construcciones y el mar, como es el caso del cabo Cervera. Además de la destrucción de su hábitat, la jarilla cabeza de gato se encuentra amenazada por la expansión de diferentes especies vegetales invasoras, entre las que destaca la uña de gato Carpobrotus sp. una planta rastrera que coloniza rápidamente importantes superficies de terreno impidiendo que prosperen especies autóctonas como la jarilla.
PLANTACIÓN DE ARBOLADO EN LOS CARRIZALES DE ELCHE EN EL MARCO DE LA PROMOCIÓN DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
El pasado jueves 11 de febrero, miembros de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), de la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) y del grupo de voluntariado ambiental del Ayuntamiento de Elche, “Elx a peu”, realizaron una plantación de árboles en Los Carrizales de Elche. En total se plantaron 70 ejemplares de álamo Populus alba y sauco Sambucus nigra. Esta acción se realizó en el marco del Acuerdo de Custodia del Territorio firmado por ambas organizaciones y Juan Miguel Montaner, propietario de terrenos de gran interés ambiental en este espacio natural.
Últimas observaciones ornitológicas

Halcón peregrino en el pantano de Elche (O. Aldeguer)
6 de febrero de 2016 Los Carrizales (Tomas Andrade)
Faisán vulgar M
7 de febrero de 2016 Salinas de Santa Pola (Patry Busquets y Miguel Ángel Quereda)
3 barnaclas cariblancas con posible hibridación con ánsar indio
Sierra de Santa Pola (Oscar Aldeguer)
5 reyezuelos sencillos
3 reyezuelos listados
Corredor ecológico entre la laguna de Torrevieja y la cala de Lo Ferris
AMIGOS DE LOS HUMEDALES INSTA A LA GENERALITAT VALENCIANA A QUE DETENGA LA TRAMITACIÓN DEL SECTOR 29 LA CEÑUELA
PIDEN QUE SE PRESERVE UN CORREDOR ECOLÓGICO ENTRE LA LAGUNA DE TORREVIEJA Y LA CALA DE LO FERRIS

Orilla sureste de la laguna de Torrevieja (S. Arroyo)
La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha presentado un escrito ante la Consellería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, instando a esta administración a que detenga la tramitación del Sector 29 “La Ceñuela”. Los ecologistas recuerdan que parte de este sector, junto a los de “La Hoya” y “ Villa Amalia” formaban parte del Perímetro de Protección de la laguna de Torrevieja, que aprovechando la redacción del Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Sistema de Zonas Húmedas del Sur de Alicante se recalificó como urbanizables terrenos rústicos que debían servir de protección al parque natural. En total se recalificaron cerca de 250 has. del perímetro de protección de la laguna de Torrevieja, de los cuales los sectores Villa Amalia con 120.000 m2 y La Hoya con 1.800.000 m2 han finalizado su tramitación.