Monthly Archives: marzo 2016
Últimas observaciones ornitológicas

Águila moteada en El Hondo (S. Arroyo)
10 de marzo de 2016 Clot de Galvany (Jacobo Ramos)
1 polluela pintoja
aguja colinegra
13 de marzo de 2016 Clot de Galvany (Jana Marco y Ana van der Hofstadt)
50-60 cercetas comunes

Cerceta común en el Clot de Galvany (J. Marco)
1 pp. de mochuelos
2 M y 1 H. de malvasía
Focha con pull.
LA CONSELLERÍA DE MEDIOAMBIENTE NO APRUEBA LAS RECALIFICACIONES URBANISTICAS EN EL CLOT DE GALVANY INCLUIDAS POR EL ANTERIOR GOBIERNO MUNICIPAL EN EL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DEL PARAJE

Fondet de la Senieta, uno de los sectores del Clot de Galvany afectado por las recalificaciones (M.A. Pavón)
En diciembre de 2012 el Ayuntamiento de Elche presentó a exposición pública el Plan Especial de Protección del Clot de Galvany, legislación desarrollada al amparo de la Ley 11/94 de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana. Este plan tenía entre otros objetivos “recuperar, proteger, conservar y potenciar los bienes naturales” del paraje. Sin embargo, según la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) se utilizó la aprobación de este instrumento de gestión del paraje municipal para intentar recalificar cerca de 300.000 m2 y posibilitar la construcción de bares, merenderos, chiringuitos, restaurantes, instalaciones para deportes náuticos, centros deportivos, sanitarios o campamentos de turismo, con una parcela mínima de 5.000 m2, además de desarrollos urbanísticos de carácter residencial. Esta asociación alertó de que las recalificaciones de terrenos y las disposiciones, contenidas en el plan, que permitían la edificación de nuevas construcciones, eran incompatibles con una efectiva conservación y protección de los bienes naturales y paisajísticos. Estos impactos serían aún más graves tratándose de un espacio natural, como el Clot, con una intensa presión antrópica y que prácticamente se encuentra asediado territorialmente por el medio urbano.
Últimas observaciones ornitológicas

Pollada de malvasia en El Hondo (J. Ramos)
1 de marzo de 2016 Clot de Galvany (Jacobo Ramos)
3 pp. pato colorado
7 porrón común
1 pp. malvasía cabeciblanca

Macho de malvasía en El Hondo (J. Ramos)
Salinas de Santa Pola
14 espátulas
20 ánades silbones
9 somormujos
pagaza piquirroja
Águila calzada
ECOLOGISTAS PIDEN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE CAZA
PROPONEN QUE SOLAMENTE SE CACE EN LOS COTOS Y QUE NO SE AUTORICE EN LOS COTOS DE AVES ACUÁTICAS QUE SE MANTENGAN SECOS DURANTE LA TEMPORADA DE REPRODUCTORA

Coto de la Raja completamente seco durante la primavera de 2014 (S. Arroyo)
La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) y Ecologistas en Acción del País Valenciano han presentado un escrito ante la Consellería de Agricultura, Medioambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural proponiendo la modificación de la actual ley de caza. Consideran un autentico disparate que se siga contemplando como espacio cinegético a las denominadas Zonas Comunes de Caza. Lo que en la práctica significa autorizar la caza, a cualquier persona en posesión de una licencia, en cualquier terreno que no esté incluido en un coto de caza o en aquellos que por sus valores ambientales deban ser preservados a través de la denominada Reserva de Fauna, que generalmente se encuentran en los terrenos de titularidad pública de los Espacios Naturales Protegidos. Los ecologistas aseguran que autorizar la actividad cinegética en zonas que no están sujetas a ningún tipo de control específico, salvo por el proporcionado por los escasos agentes medioambientales, supone un grave impacto para el medio natural y para muchas de las especies faunísticas que en él habitan.