Monthly Archives: octubre 2016

AMIGOS DE LOS HUMEDALES ADVIERTE DE QUE EL PLAN DE OBRAS DE REGADÍO DE LA VEGA BAJA TENDRÁ UN IMPACTO DEMOLEDOR SOBRE LA HUERTA TRADICIONAL Y LAS ZONAS HÚMEDAS

El pasado 30 de septiembre tuvo lugar, en la Escuela Politécnica de Orihuela, la jornada técnica “Situación actual y perspectivas de futuro del regadío tradicional de la Vega Baja del Segura” a la que acudieron representantes de la Administración, universitarios, regantes, sindicatos agrarios y grupos ecologistas. En ese acto, el Director General de Agricultura, Ganadería y Pesca, Rogelio Llanes, hizo una presentación del Plan de Obras de Regadío de la Vega Baja, en el que la medida principal es la implantación de riego presurizado en el ámbito de la Huerta Tradicional del Bajo Segura, pese a que en estos momentos se encuentra en fase de redacción, el Sr. Llanes afirmo que este plan tenía como principal objetivo “modificar el sistema de riego en la comarca”.

Campo regado a manta en Los Carrizales (S. Arroyo)

Campo regado a manta en Los Carrizales

Últimas observaciones ornitológicas

Correlimos gordos en las salinas de Santa Pola (J. Ramos)

Correlimos gordos en las salinas de Santa Pola (J. Ramos)

10 de octubre de 2016 Salinas del Pinet (S. Arroyo)

Águila pescadora sobrevuela en dirección al mar

5 agujas colipintas

6 agujas colinegras

2 archibebes claros

El Hondo – Charca de la Contadora 

4 andarríos bastardos

Andarríos grande

Correlimos menudo

Chorlitejo grande

2 chorlitejos chicos

Últimas observaciones ornitológicas

Grullas en Los Carrizales (Jacobo Ramos)

Grullas en Los Carrizales (Jacobo Ramos)

30 de septiembre de 2016 El Hondo – La Reserva (Jacobo Ramos)

23 agujas colipintas

18 chorlitos grises

17 archibebes claros

64 archibebes oscuros

Patos cuchara en El Hondo (J. Ramos)

Patos cuchara en El Hondo (J. Ramos)

10 combatientes

110 correlimos comunes

2 pechiazules

Colirrojo real

Águila calzada

AMIGOS DE LOS HUMEDALES DENUNCIA QUE LA CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE CONTINUA AUTORIZANDO LA CAPTURA DE MILES DE PAJARILLOS INCUMPLIENDO LA LEGISLACIÓN COMUNITARIA

Verderón común una de las especies tradicionalmente capturadas por los silvestristas (S. Arroyo)

Verderón común una de las especies tradicionalmente capturadas por los silvestristas 

El pasado mes de agosto la Consellería de Agricultura, Medioambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, aprobó una orden por la cual establecía la cantidad de aves fríngilidas que autorizaba a capturar, para que puedan ser utilizadas en concursos de cantos. Lo que comúnmente se conoce por silvestrismo. En total se ha permitido la captura de mas de 40.000 aves de cinco especies, en los cuatro meses de duración de la temporada, pese a que la Directiva de Aves de la Unión Europea especifica que “los Estados tomarán las medidas (…) para prohibir matarlas o capturarlas de forma intencionada sea cual sea el método utilizado”.

A %d blogueros les gusta esto: