Monthly Archives: febrero 2022

AHSA ALEGA EN CONTRA DE LA INSTALACIÓN DEL MERCADO JUNTO AL RÍO VINALOPÓ

ADEMAS SE DEBE RETIRAR EL MERCADO PROVISIONAL DE LA ZONA VERDE

Imagen obtenida sobre la base del visor del ICV, en la que la parcela y el edificio del Mercado provisional aparecen grafiados en color rojo, figurando en color azul el corredor territorial (M.A. Pavón)

AHSA ha presentado alegaciones en contra de la recalificación de una parcela de más de 1.800 metros cuadrados de zona verde, junto al río Vinalopó, para convertir en emplazamiento  definitivo del Mercado Central de Elche la parcela que actualmente acoge el Mercado que se construyó de forma provisional en 2015. Esta modificación del Plan General propuesta por el Ayuntamiento de Elche ha sido sometida a consulta pública durante las primeras semanas de este año.

Últimas observaciones ornitológicas

Alca común en la desembocadura del río Segura (J. Añel)

16 de enero de 2022 Desembocadura del río Segura (Julio Añel)

Alca común

Cabo de la Huerta (Jacobo Ramos)

30 pardelas baleares

6 alcatraces

Zarapito trinador

Alcatraz en el cabo de la Huerta (J. Ramos)

Cormorán grande en el cabo de la Huerta (J. Ramos)

Chorlitejo patinegro cabo de la Huerta (J. Ramos)

EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE LAS DUNAS DE ELCHE Y GUARDAMAR MEJORARÁ DE FORMA SUSTANCIAL EL HÁBITAT Y LA BIODIVERSIDAD

Dunas de La Marina (S. Arroyo)

AHSA CONSIDERA COMPLETAMENTE INJUSTIFICADAS LAS CRÍTICAS VERTIDAS CONTRA EL PROYECTO

Durante las últimas semanas, desde redes sociales y en algún medio de comunicación han circulado falsas informaciones sobre supuestas talas masivas de pinos en el marco del proyecto de restauración ambiental en las dunas de Elche-Guardamar, promovido por la Generalitat Valenciana. La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) considera que las críticas y rumores sobre la pretendida destrucción del pinar dunar de Elche y Guardamar carecen absolutamente de cualquier base real y que intentan crear un clima de aversión hacia una iniciativa imprescindible para la conservación de estos ecosistemas litorales.

DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

EL CATALOGO DE ZONAS HÚMEDAS VEINTE AÑOS DESPUÉS

El Hondo (S. Arroyo)

Este año, en el mes de septiembre, se cumplirán veinte años de la aprobación de Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana. Un documento que, pese a sus carencias, supuso un paso importante en la protección de los humedales de nuestro territorio. Por citar algunos ejemplos, por primera vez, a través del Catálogo, se protegieron los terrenos del Saladar de Agua Amarga que se sitúan en el municipio de Alicante, se consideraron como humedales pantanos históricos como los de Tibi, Elche, Elda o Relleu, o se catalogaron desembocaduras de ríos como el Segura y humedales de gran interés como Los Carrizales de Elche o el Hondo de Amorós, en el entorno del que quizá sea nuestro principal humedal, el Parque Natural de El Hondo. En total se incluyeron en el Catálogo 48 zonas húmedas de toda la Comunidad Valenciana, 20 de ellas en la provincia de Alicante, tras alegar desde los grupos ecologistas de la provincia, entre ellos AHSA, que se incorporaran al Catálogo un buen número de humedales.

Cola del pantano de Elche (O. Aldeguer)