Monthly Archives: diciembre 2022

Importante aumento de las parejas reproductoras de malvasía cabeciblanca en el sur de Alicante

Pareja de malvasía con pollos en El Hondo (J. Ramos)

Hace unos días se han hecho públicos los censos de aves acuáticas nidificantes de la Comunitat Valenciana de 2022, con buenas noticias para la malvasía cabeciblanca Oxyura leucocephala. En total se han contabilizado 97 parejas en el conjunto del territorio valenciano, con 4 pp. en la Marjal del Moro y el resto en el sur de Alicante, con 68 parejas en El Hondo, 11 en el Clot de Galvany, 5  en las salinas de Santa Pola, 6 en el Pantano de Elche y 3 en las charcas de Lo Monte.

Científicos en contra de reducir los controles medioambientales para la aprobación de proyectos de renovables


Centenares de profesionales del desarrollo científico han  pedido, a través de una carta abierta, a la Unión Europea que no reduzca los controles existentes de la protección de la biodiversidad, ni siquiera para acelerar el despliegue de las energías renovables.

La Comisión Europea, a petición del Consejo Europeo, presentó el 9 de noviembre de 2022 al Consejo de la Unión Europea una propuesta de reglamento para acelerar el despliegue de las energías renovables (COM/2022/591/final), propuesta que modifica el régimen de la prohibición del deterioro de los ecosistemas.

Ultimas observaciones ornitológicas

Charrán bengalí en el puerto de Torrevieja (S. Arroyo)

30 de octubre de 2022 Dunas del Pinet (Marcos Real)

Lechuza campestre

18 de noviembre de 2022 El Hondo (Juan José Iglesias)

Águila moteada fulvescens

Águila moteada fulvescens en El Hondo (J.J. Iglesias)

Controlada en cabo Cervera una gaviota cabecinegra anillada en Hungría

Gaviota cabecinegra en cabo Cervera (J. Ramos)

El pasado 1 de noviembre nuestro compañero Jacobo Ramos fotografió una gaviota cabecinegra que portaba una anilla de color rojo. El ejemplar había sido marcado en el lago Rétszilas en el centro de Hungría en mayo del año pasado. Fue observado en dos ocasiones en Isla Cristina, Huelva, junto a la frontera con Portugal, en enero de este año. Una tercera observación fue realizada en les Vieux salins de Hyéres, una localidad de la costa mediterránea francesa.

La gaviota cabecinegra mantienen buenas poblaciones reproductoras en Europa central. Procedentes de Hungría hemos controlado 8 aves desde 2001. Algunas de ellas se han llegado a observar durante varios años consecutivos. La mayor parte de las observaciones han sido realizadas en las salinas de Santa Pola y puntuales en el Saladar de Agua Amarga o campos regados de la huerta de Dolores. De otros países de la zona se han controlado un ejemplar anillado en la Republica Checa y otro en Serbia.

Histórico de lecturas de anillas de Jacobo Ramos y Sergio Arroyo.