SE TRATA DE TRASLADAR AL SUR DE ALICANTE UNA INICATIVA CONTRA LA PROLIFERACIÓN DE BASURAS MARINAS QUE SE ESTÁ LLEVANDO A CABO EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA

El Mediterráneo es uno de los mares del planeta más afectado por el vertido de residuos plásticos, una fuente de contaminación que está teniendo graves consecuencias para los ecosistemas marinos y costeros al degradarse en microplásticos, llegando éstos a entrar en la cadena trófica de los seres vivos, incluidos los humanos. Es habitual que el oleaje deposite en nuestras playas cantidades importantes de basura marina: bidones, envases de todo tipo, restos de aparejos de pesca, boyas etc … que pueden permanecer semanas o meses descomponiéndose o volviendo otra vez al mar si no son retiradas.

En el sur de Alicante todavía se mantienen importantes tramos de costa libres de edificaciones, la mayor parte de ellos se tratan de playas naturales vinculadas a sistemas dunares costeros, que pertenecen principalmente a los términos municipales de Guardamar del Segura, Elche y Santa Pola. En estas playas naturales hay cada día mas personas preocupadas por el impacto de estos residuos en el medio marino, por lo que los recogen y los apilan en determinados puntos de la costa.

En la isla de Fuerteventura, en Canarias, el Ayuntamiento de La Oliva y el Cabildo de la isla, en colaboración con dos ONGs ecologistas, han iniciado un proyecto que tiene como objetivo evitar que más basura y plástico acabe en los océanos, con la colaboración de la gente concienciada que visita las playas de este municipio. El proyecto Playa Pallet , consiste en la instalación de cajas de madera en playas naturales que no tienen un servicio continuado de limpieza. Los recipientes están realizados por los propios servicios municipales con palés usados, donde las personas preocupadas por la contaminación por plásticos, pueden depositar las basuras marinas que recojan durante sus paseos por la costa. Los residuos son posteriormente retirados por los servicios municipales de limpieza de playas.
Una interesante iniciativa que AHSA ha propuesto a los ayuntamientos de Guardamar del Segura, Elche y Santa Pola a través de sus correspondientes escritos.