Tag Archives: Cabo Cervera

Cabo Cervera:Contestación al escrito presentado por AHSA

El Servicio Provincial de Costas ha contestado a un escrito presentado por AHSA el pasado mes de mayo, instando a esta administración a que erradicara la vegetación alóctona del cabo Cervera, que están colonizando la limitada superficie en que se desarrolla la jarilla cabeza de gato, especie botánica protegida. Al parecer lo tendrán en cuenta en futuras actuaciones. Espero que el futuro no llegue demasiado tarde para la población de este bonito arbustillo en la zona.  Os mando una foto de  un ejemplar en el cabo Cervera durante su floración en el mes de marzo.

Jarilla cabeza de gato

Aprovecho para comentaros que con la llegada del  otoño empieza la temporada para las aves marinas y precisamente es el cabo Cervera uno de los mejores lugares del sur de Alicante para hacerlo, además podemos disfrutar de la presencia de algunas especies de limícolas.

Durante la semana pasada presenciamosla migración de Pardela cenicienta Calonectris diomedea, con un máximo de 569 ex. el 22/X, que les lleva a sus áreas de invernada en el Atlántico sur. Coincidiendo con las primeras pardelas baleares Puffinus mauretanicus y algunos alcatraces Morus bassanus que se dirigían al norte. Otro de los alicientes de observar aves marinas es tener la sorpresa de vez en cuando de divisar  otro tipo de fauna marina, como son los delfines mulares o el pez espada, tuve la suerte de que ambos aparecieron durante esta semana.
Sergio A.

AHSA con la protección de una planta amenazada.

Hace años que desde AHSA hacemos seguimientos de ave marinas en nuestras costas. El cabo Cervera, uno de los puntos prominentes del litoral del sur de Alicante es un buen lugar para ello y para la observación de limícolas en sus bajíos
. Pese a estar intensamente urbanizado, queda una estrecha franja de terreno entre el mar y las construcciones, donde se mantiene una pequeña población de la jarilla cabeza de gato Helianthemum caput-felis, una especie botánica protegida que ha visto reducida su distribución en Alicante a unos pocos enclaves costeros.

Jarilla cabeza de gato

Resumen de la salida a Cabo Cervera del sábado 21

Este sábado, socios y simpatizantes de AHSA, pasamos una estupenda mañana  en Torrevieja, recorriendo la zona costera del Cabo Cervera.

Aunque el viento de poniente nos dejaba una estupenda visibilidad, el mar no parecía tener mucho movimiento de aves. Pero nada más dejar los coches en el aparcamiento, comenzamos el corto paseo con la observación de un alcatraz atlántico que nos da la bienvenida.

Sobre  las primeras plataformas de roca, descansan un chorlitejo grande y un correlimos tridáctilo que muestran el fantástico potencial de este área marítima de gran valor ecológico.

A %d blogueros les gusta esto: