Monthly Archives: junio 2017

Últimas observaciones ornitológicas

 

Zampullín chico en la EDAR de Santa Pola (S. Arroyo)

4 de junio de 2017 Salinas de Santa Pola. Bonmatí oeste. (Sergio Arroyo)

8 chorlitos grises (plumaje invernal)

30 chorlitejos patinegros

10 chorlitejos grandes

19 correlimos comunes

3 correlimos menudos

21 correlimos zarapitines

LA COMISIÓN EUROPEA INVESTIGARÁ LOS VERTIDOS DE BASURAS EN EL RÍO SEGURA

Cauce viejo de la desembocadura el pasado 19 de mayo

La asociación Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) en un paso mas en su lucha contra el vertido continuado de basuras al cauce del río Segura, presentó el pasado mes de marzo una petición al Parlamento Europeo denunciando la absoluta pasividad, ante estos hechos, de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), administración que tiene las competencias sobre la protección del Dominio Público Hidráulico de este río. Los ecologistas recuerdan que una de las zonas mas afectadas se trata de su desembocadura, espacio natural incluido en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana, donde se llegan a acumular toneladas de residuos, principalmente envases plásticos y que muchos de ellos están llegando al mar contribuyendo a la contaminación de las aguas litorales, que se encuentran protegidas por la legislación europea al estar incluidas en el LIC cabo Roig (Lugar de Interés Comunitario) y la ZEPA marina (Zona de Especial Protección para las Aves) Tabarca – Cabo de Palos.

AMIGOS DE LOS HUMEDALES DENUNCIA LA EXTRACCIÓN ILEGAL DE AGUA EN EL CLOT DE GALVANY

Punto de extracción de agua junto al Clot

La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha presentado una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) por la extracción ilegal de agua del acuífero superficial asociado al Clot de Galvany. Según informa el grupo ecologista un ciudadano envío unas fotografías y la localización de una excavación llena de agua situada en terrenos cercanos al Clot de Galvany, pero pertenecientes al término municipal de Santa Pola, en las imágenes aparecía instalada una manguera de las utilizadas para llenar cubas de tractores. Tras una visita de miembros de esta asociación al lugar, pudieron constatar que se trataba de una extracción de agua, que estaba siendo utilizada para compactar los viales que se están construyendo en la urbanización de esta zona.

A la espátula UV le gusta el Mediterráneo

Grupo de espátulas en las salinas de Santa Pola (S. Arroyo)

El pasado mes de noviembre fue controlada, en las salinas de Santa Pola, una espátula anillada con PVC. Este ejemplar portaba una anilla blanca con el código UV en negro. Se trataba de un ave anillada en 2002 en la Reserva Natural de Boschplaat, situada en la isla Terscheling, perteneciente al archipiélago de las islas Frisias occidentales que rodean el mar de Waden (o de Frisia) frente a las costas de Holanda. Un conocido paraíso para las aves limícolas migrantes por ofrecer grandes extensiones de lodos intermareales en este mar de aguas someras.

Reserva Natural de Boschplaat (Vildaphoto)

A %d blogueros les gusta esto: