Monthly Archives: noviembre 2019
Chorlitejo patinegro anillado en Francia y controlado en el cabo Cervera

Chorlitejo patnegro anillado en Francia, detrás se encuentra el c. menudo anillado en Noruega (S. Arroyo)
El pasado 14 de noviembre, entre los numerosos limícolas que menudean en las rasas del cabo Cervera, se encontraba un chorlitejo patinegro Charadrius alexandrinus que portaba una anilla de PVC con dígitos. Al parecer el ave fue anillada como pollo en mayo de este año en la localidad de Hyères en la costa azul francesa, situada entre Niza y Marsella. Se da la circunstancia de que el año pasado fue controlada una avoceta Recurvirostra avosetta en El Hondo anillada en la misma localidad.
AHSA CONSIDERA INELUDIBLE LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE RESTRICCIÓN DE LA CAZA EN LOS HUMEDALES ANTE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA CLIMÁTICA

El Hondo (S. Arroyo)
Ante la revisión de los planes técnicos de ordenación cinegética de los cotos situados en los humedales de sur de Alicante, anunciada recientemente por la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, tras constatarse el incumplimiento de estos documentos del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del P. N. de El Hondo, la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha presentado una serie de sugerencias de modificación de los mismos.
AHSA considera un paso positivo las modificaciones propuestas por la Dirección Territorial de Alicante para la revisión de los mencionados planes técnicos de ordenación cinegética, aunque considera insuficiente la referente a la reducción de la caza nocturna en una hora sobre el horario establecido en la actualidad y además considera que se deberían incluir otras medidas como el atraso en el inicio de la temporada de caza o la prohibición del vertido de pienso, grano y restos vegetales en los humedales.
‘Fringilla montifringilla’ en la bassa del Prado (Els Carrissars d’Elx)

Pinsà mec mascle (Xama)
El passat dissabte 16 de novembre, Toni Zaragozí, Toni Mulet i Xama van anellar cinc exemplars de pinsà mec / pinzón real (‘Fringilla montifringilla’) durant una sessió d’anellament a la bassa del Prado dels Carrissars d’Elx, propietat d’AHSA, ANSE i la Comunitat de Regants dels Carrissars. Este ocell passeriforme, tot i que hiverna al sud d’Europa, és molt poc habitual i escàs en la nostra zona, i la seua àrea de distribució comprén els boscos del nord d’Europa i d’Àsia. Durant la sessió d’anellament s’hi van capturar en total 74 ocells de 10 espècies diferents, d’entre els quals destaca també un exemplar derepicatalons (‘Emberiza schoeniclus’), una espècie cada vegada més escassa que està patint una forta regressió a la Península Ibèrica. Cal destacar, així mateix, la recuperació de 2 exemplars de tallarol de casquet (‘Sylvia atricapilla’) que van ser anellats al Prado els passats mesos de febrer i març, fet que constata que aquests exemplars tornen a hivernar exactament al mateix lloc després de criar més al nord.
LA CONSELLERÍA LIMITARÁ LA CAZA NOCTURNA TRAS EL HALLAZGO DE MÁS CERCETAS PARDILLAS MUERTAS POR DISPAROS EN EL HONDO

Una de las cercetas pardillas muertas estos días en El Hondo (S. Arroyo)
Hace dos semanas investigadores de la Universidad Miguel Hernández alertaban de la muerte por disparos, en el P.N de El Hondo, de una cerceta pardilla perteneciente al programa de reforzamiento poblacional que se realiza en este espacio natural, dentro de las acciones contempladas en la Estrategia Nacional para la conservación de esta especie, promovidas por la Generalitat Valenciana.
Durante los días siguientes, hasta tres cercetas pardillas más, que portaban emisor GPS como el primer ejemplar abatido, fueron encontradas muertas en cotos situados dentro del P.N. de El Hondo. Al parecer, en al menos una de ellas se ha podido confirmar que la muerte se produjo por disparos. En total han resultado muertos los cuatro ejemplares de cerceta pardilla, con emisor GPS, que permanecían en la zona al inicio de la temporada de caza.