Monthly Archives: junio 2021
AHSA pide a la Consellería y a la MCT que se mantengan los niveles de agua en el saladar de Agua Amarga
Desde mediados del mes de mayo, ornitólogos de AHSA han detectado la presencia continuada de una pareja de cerceta pardilla Marmaronetta angustirostris en el saladar de Agua Amarga, una especie catalogada como “En Peligro Crítico” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas y que es objeto de un proyecto de conservación por parte de la Generalitat Valenciana.
Además se han detectado la nidificación de otras especies de aves acuáticas protegidas, entre las cuales se encuentran 8 parejas de cigüeñuela Himantopus himantopus, 4 parejas de avoceta Recurvirostra avosetta, 5 parejas de charrancito Sternula allbifrons y una pareja de tarro blanco Tadorna tadorna, todas estas especies forman parte del Anexo IV de la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en el que se incluyen las especies que serán objeto de medidas de conservación especiales en cuanto a su hábitat con el fin de asegurar su supervivencia y su reproducción en su área de distribución. Además una de ellas, el charrancito está catalogado como “Vulnerable” en el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazadas.
Un nuevo joven aguilucho lagunero da sus primeros vuelos en El Hondo
En 2019 detectamos la nidificación de una pareja de aguilucho lagunero Circus aeroginosus en el Parque Natural de El Hondo, la primera vez que se comprobaba su reproducción desde que dejara de hacerlo a finales de los años setenta del pasado siglo. En 2021, sigue nidificando en el territorio donde la observamos por vez primera, aunque al menos el macho es diferente del de la pareja de 2019.
AHSA denuncia un vertido contaminante en el Azarbe del Riacho, junto al Parque Natural de El Hondo

Azarbe del Riacho con las aguas negruzcas y los carrizos de las orillas amarilleando por el glifosato
El pasado miércoles, un vecino de Catral se puso en contacto con AHSA para advertir que las aguas del Azarbe del Riacho presentaban un extraño color negruzco a su paso por el puente de la carretera de Elche a Dolores. Un miembro de la Asociación se acercó a la zona para comprobar el estado de las aguas del azarbe, confirmando que efectivamente, éstas tenían un color negruzco y que además despedían un olor a materia orgánica.
La Diputación solo subvencionará la mejora de la red de riego si no se entuba
Amigos de los Humedales lleva años pidiendo la medida, que previene inundaciones y preserva el hábitat de la huerta