Monthly Archives: septiembre 2021

Larga temporada reproductora para los charranes comunes en las salinas del Pinet

Charrán común con ceba

Estamos a finales del mes de septiembre en Pinet, el bullicio reproductor ha quedado atrás y ya no queda ni rastro de la nutrida colonia de larolimícolas que durante los meses de primavera – verano llenaba los islotes de este rincón de las salinas de Santa Pola.  Aunque si nos fijamos,  encontramos algunos charranes comunes (Sterna hirundo) que llegan desde el mar,  con pescaditos en el pico, emitiendo su ruidoso reclamo de aviso para los pollos que esperan impacientes la periódica ceba.

EL ÁGUILA PERDICERA SERÁ CATALOGADA COMO EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

LA GENERALITAT RECTIFICA Y DOTARÁ A LAS PERDICERAS DE LA MÁXIMA PROTECCIÓN QUE OFRECE LA LEGISLACIÓN VALENCIANA

( Toni Peral)

Desde hace tiempo, investigadores y ecologistas vienen reclamando la catalogación del águila perdicera Aquila fasciata como “En Peligro de Extinción” a causa del acusado descenso de su población en la provincia de Castellón donde ha perdido el 50 % de los territorios desde 2003 y en la provincia de Valencia donde ha descendido más del 15 %. La población alicantina ha tenido una evolución más favorable, donde en el mismo periodo de  tiempo a pasado de 21 a 25 territorios ocupados. El balance conjunto en la Comunitat, muestra un descenso de cerca de un 20%, habiendo perdido 18, de los 94  territorios  identificados en 2003.

AHSA DENUNCIA EL MOVIMIENTO DE TIERRAS Y LA INSTALACIÓN DE UNA CASA PREFABRICADA EN EL ENTORNO DEL PARQUE NATURAL DE LAS SALINAS DE SANTA POLA

LOS ECOLOGISTAS ALERTAN DE LA TRANSFORMACIÓN DE CASETAS DE APEROS EN VIVIENDAS

El pasado mes de agosto, la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) denunció ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) la realización de movimientos de tierras con maquinaria pesada y la instalación de una casa prefabricada, en una parcela situada en la Zona de Amortiguación de Impactos del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, en el término municipal de Elche.

La organización ecologista informa que los terrenos donde se han realizado las actuaciones denunciadas, están dentro del ámbito territorial del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Sistema de Zonas Húmedas del Sur de Alicante, encontrándose catalogados como Área de Predominio Agrícola A. Esta calificación ha sido atribuida, a las zonas inmediatas a los espacios naturales protegidos que albergan en la actualidad cultivos o fragmentos de vegetación natural en estado variable de conservación y en las que concurren además otras características que les otorgan un papel importante en la preservación de dichos espacios.

Ecologistas piden integrar en el Clot de Galvany de Elche el solar del hotel de Arenales

La Asociación de Amigos de los Humedales plantea al Ayuntamiento regenerar y proteger las dunas una vez se derribe el edificio

Estado del hotel de Arenales antes del inicio de su demolición (Ayuntamiento de Elche)

Ahora que el hotel de Arenales parece que definitivamente tiene los días contados, una vez que los trabajos de derribo ya son una realidad, se abre un debate sobre qué va a pasar en la parcela que se liberará después de cuarenta años de las ruinas del edificio. Los ecologistas ya se han pronunciado.
La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha pedido al Ayuntamiento ampliar el Clot de Galvany con tres parcelas públicas, entre las que se encuentran los terrenos donde se levantó el complejo hotelero en los años sesenta.
¿Y qué hay de relevancia en este enclave? El colectivo proteccionista recuerda que este suelo está ocupado por el sistema dunar, excepto donde ahora sobreviven los restos del hotel, que caracteriza a todo Arenales del Sol. Y creen que una vez que quede libre del ladrillo en ese espacio debería realizarse una regeneración del paisaje para que después pudiera ser protegido e incluirlo como una zona más del paraje natural municipal.