SALIDA DE AHSA A LAS SALINAS DE SANTA POLA

 

Salida de Ahsa a las salinas de Santa Pola 28/12/24
Salida de AHSA a las salinas de Santa Pola 28/12/24

El pasado sábado 28 hicimos la primera salida de AHSA después de la tregua veraniega, pospuesta por las lluvias de la semana pasada. A primera hora de la tarde nos dimos cita un  grupo de 9 personas que vencimos la tentación del sofá de después de comer y sin duda valió la pena. Hicimos un pequeño recorrido por la braza (vía de servicio) del azarbe Ancho, para desde allí observar algunas de las especies de aves acuáticas de estas fechas de migración y transición, cuando unas vienen otras llegan o simplemente pasan hacia el sur.

Gaviotas reidoras y picofinas en las salinas de Santa Pola (S. Arroyo)
Gaviotas reidoras y picofinas en las salinas de Santa Pola

Por numerosas, destacar una bonita concentración de gaviotas reidoras y picofinas con más de 2.000 aves que descansaban en la orilla de un gran charcón y que inquietas por el paso de algún aguilucho lagunero se levantaban en ocasiones al unísono provocando una marea blanca. Además de algunos aguiluchos laguneros que apuraron hasta el fin de la tarde sus vuelos bajos sobre saladares y carrizales, pudimos observar un águila calzada. 

Canastera en las salinas de Santa Pola
Canastera en las salinas de Santa Pola

Buena variedad de limícolas aunque no había números destacables, quizás lo más sobresaliente fue la observación de un grupo tardío de 8 canasteras que cazaban insectos, con vuelos que lanzaban desde el borde del azarbe o perseguían con sus típicas carreritas de chorlito. Posiblemente de las últimas que veamos este año y que cada vez, como algunas otras especies migrantes, se retrasa la fecha de observación de los últimos ejemplares. Otras especies de limícolas observadas fueron chorlitejos grandes, chicos y patinegros, correlimos menudos y comunes, archibebes comunes y claros y unos cuantos combatientes, además de las mas habituales avocetas y cigüeñuelas.

Arcchibebe común en las salinas de Santa Pola
Arcchibebe común en las salinas de Santa Pola

Entre observaciones y amena charla pasó volando el tiempo y motivados por la caída del sol y el fresco levante que había soplado durante toda la tarde, volvemos al punto de partida. Con las últimas observaciones de varios grupos de grajillas y garcillas bueyeras que volaban hacia el interior de las salinas donde compartirán dormidero y el vuelo de un solitario martinete.

Texto y fotos Sergio Arroyo Morcillo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio