
Las primeras semanas del otoรฑo en las salinas de Santa Pola se caracterizan por las bulliciosas concentraciones de gaviota picofina, que atraen a otras aves piscรญvoras como garcetas comunes y grandes, garzas reales, somormujos lavancos o espรกtulas. El pasado sรกbado tuvimos la suerte de que la barahunda de picofinas llegรณ hasta la mota colindante con la torre del Tamarit, permitiendo observarlas a una buena distancia, a ellas y a la corte de aves que las acompaรฑan.
Otros de los momentos ยซestrellaยป de la maรฑana fueron las varias ocasiones en que las รกguilas pescadoras (hasta 3 ejemplares ) volaron por la zona, observando entre ellas a la pescadora con anilla naranja procedente de Francia que todavรญa anda (o vuela) por aquรญ. Un poco mas allรก, en Calderones, estaban posadas las dos pagazas piquirrojas que tambiรฉn llevan varios dรญas en esta zona y dos lejanos ostreros en la orilla opuesta, aunque a รบltima hora uno de ellos tuvo la deferencia de realizar un vuelo relativamente prรณximo a nuestras posiciones.
La maรฑana se completรณ con varios charranes comunes y charrancitos en plumaje invernal conย ย algunos charranes patinegros que lanzaban continuas zambullidas a la pesca de sus sustento y el vuelo raudo de algunos limรญcolas como vuelvepiedras, chorlitejo grande, archibebe comรบn y claro.
En el plano asociativo la maรฑana fue muyย fructรญfera, al unirse dos nuevos socios a AHSA. En definitiva un magnรญficoย dรญa de las aves.
Texto y fotos: Sergio Arroyo Morcillo
Las fotos de aves de esta entrada fueron realizadas desde la torre del Tamarit el dรญa 29 de septiembre




