Category Archives: Río Vinalopó

Una barra de arena bloquea la desembocadura del río Vinalopó

EL BLOQUEO DE LA DESEMBOCADURA HA PROVOCADO QUE EL AZARBE ANCHO ESTÉ A PUNTO DE DESBORDARSE A SU PASO POR LAS SALINAS

“Desembocadura del Vinalopó” en la playa de la gola en Santa Pola

Desde hace varias semanas los azarbes de Carrizales mantienen un nivel desacostumbradamente alto, en especial el Ancho que como su nombre indica es el mayor de los azarbes de Carrizales. Aún más llamativo ha sido este aumento de nivel con la escasez de lluvias del otoño y en esta época del año en que los vientos predominantes de poniente mantienen bajo el nivel del mar.

EL VINALOPÓ RECIBE LA ENÉSIMA OLA DE TOALLITAS QUE ALFOMBRA SU CAUCE, MIENTRAS SE DISCUTE SI SE QUITA O SE DEJA EL HORMIGÓN DEL CAUCE URBANO

Las lluvias que  hace unos días cayeron sobre la ciudad de Elche han tenido el resultado acostumbrado sobre el cauce del río Vinalopó, aguas abajo del casco urbano, la llegada de la enésima capa de toallitas y otros productos higiénicos que cubre la vegetación de la ribera del río. Desde 2016, AHSA ha denunciado, entre otros impactos que sufre el Vinalopó, la periódica llegada de toneladas de residuos al cauce del río cada vez que se producen lluvias de cierta entidad. En esas fechas nos dirigimos tanto al Ayuntamiento de Elche como a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), denunciando la situación y pidiendo la adopción de medidas. La CHJ, en su respuesta, se limitó a señalar que la limpieza del río en los tramos urbanos era competencia de los  ayuntamientos y que por ello le daba traslado a esta Administración, sin valorar los vertidos contaminantes a través de las aguas pluviales. Las explicaciones del Ayuntamiento de Elche se produjeron durante una reunión del Consejo Municipal de Medio Ambiente, en la que un representante de Aigës d’Elx explicó que los vertidos se podrían evitar con la construcción de un tanque de tormentas, dispositivo para la reducción de los vertidos contaminantes en periodos de lluvias intensas y que la CHJ había contemplado en el borrador del Ciclo de Planificación Hidrológica 2015-2021, presupuestado en 37 millones €, pero que finalmente no se incluyó en el documento final debido ” a razones económicas derivadas de la recesión económica y del resultado del análisis coste – beneficio”.