Tag Archives: Cerceta pardilla
EL CLOT DE GALVANY, UNA TABLA DE SALVACIÓN PARA LA CERCETA PARDILLA
La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) pone en valor el papel que puede jugar el Clot de Galvany en la recuperación de la cerceta pardilla. Tras el paso del periodo invernal, la época del año más difícil para la especie, el grupo conservacionista llama la atención sobre la alta supervivencia que estos patos en vías de extinción han tenido en el Paraje Natural Municipal del Clot de Galvany durante este invierno.
El grupo ecologista advierte que desde hace años los esfuerzos de la Administración autonómica por mantener una población viable de cerceta pardilla en la Comunidad Valenciana se han mostrado infructuosos. La liberación de centenares de aves criadas en cautividad en el Centro de Recuperación de Fauna de El Saler y posteriormente liberadas en El Hondo no se ha reflejado en un aumento de las parejas reproductoras de la especie en el sur de Alicante, llegando al punto de ser declarada en Peligro Crítico por el Ministerio de Transición Ecológica, el escalón anterior a su declaración como extinta, una catalogación que solamente comparten otros tres vertebrados en nuestro país, el alcaudón chico, el urogallo cantábrico y el visón europeo.
EL COTO DE LA RAJA PERMANECE SECO AUNQUE SE HA BENEFICIADO DE FONDOS PUBLICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CERCETA PARDILLA
Así se encontraba La Raja el jueves el día 5 de junio, día Mundial del Medio Ambiente.
El coto de La raja una de las zonas húmedas del Parque Natural del Hondo mas importantes para la conservación de la cerceta pardilla Marmaronetta angustirostris se mantiene seco en plena temporada de reproducción pese a haberse beneficiado de fondos publicos a cargo de un proyecto de conservación de la especie. Hemos enviado la siguiente nota de prensa a los medios:
AMIGOS DE LOS HUMEDALES DEL SUR DE ALICANTE (AHSA)
NOTA DE PRENSA 7 de junio de 2014
EL COTO DE LA RAJA, UNO DE LAS MAS IMPORTANTES ÁREAS PARA LA NIDIFICACIÓN DE LA CERCETA PARDILLA EN EL P.N. DE EL HONDO, SE MANTIENE SECO INCUMPLENDO EL ACUERDO POR EL QUE SE BENEFICIÓ DE FONDOS PÚBLICOS PARA LA PROTECCIÓN DE ESTA ESPECIE
Miembros de la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) han constatado durante esta semana que el coto de la Raja, uno de las zonas húmedas más importantes para la conservación de la cerceta pardilla Marmaronetta angustirostris, se encontraba completamente seco. Este humedal de titularidad privada, con cerca de 100 has. de extensión y situado dentro del Parque Natural de El Hondo se benefició de una serie de obras financiadas con dinero público y enmarcadas en el proyecto “Manejo y restauración de zonas húmedas como hábitat de aves acuáticas en peligro de extinción en la Comunidad Valenciana”, cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, vía fondos FEDER de la Unión Europea, y la Generalitat Valenciana. Con un importe de 1.090.000 € a desarrollar entre 2011 y 2014 en terrenos tanto públicos como privados, estos últimos previa firma de acuerdos de colaboración, situados en los parques naturales de El Hondo y las Salinas de Santa Pola. Por el que se han realizado entre otras acciones la creación de nuevas áreas lagunares especialmente diseñadas para la acogida de cerceta pardilla, limpieza y dragado de canales, desagües y azarbes, además del arreglo de las entradas de agua a los distintos humedales. En compensación los propietarios deberían favorecer con el mantenimiento de niveles hídricos adecuados para la cerceta pardilla, la disminución de la actividad cinegética y la creación de áreas de reserva.
A los ecologistas les parece escandaloso la falta de control de la Consellería de Medio Ambiente sobre el dinero público destinado a la protección de esta especie en peligro de extinción. Pese a la situación en que se encuentra la cerceta pardilla, que durante el pasado 2013, recuerdan, solamente nidificaron 3 parejas en toda la Comunidad Valenciana.
AHSA considera inaceptable que el dinero público no repercuta en los objetivos de conservación contemplados en el proyecto, por lo que pedirá, mediante un escrito ante la mencionada conselleria, información sobre las acciones realizadas y los acuerdos establecidos.
Contestación al escrito de AHSA en relación a la Cerceta Pardilla
Ante la crítica situación en que se encuentra la Cerceta Pardilla en el sur de Alicante, principal enclave para la especie en toda España, AHSA presentó el pasado mes de enero un escrito ante la Consellería de Medio Ambiente, urgiendo a esta administración a la aprobación del preceptivo Plan de Recuperación de la especie, así como a la adopción de medidas urgentes para hacer frente a ésta.
Esta semana nos ha llegado la contestación de la CMA en la que se asegura que se han dado las órdenes oportunas al Servicio de Vida Silvestre dependiente de la Dirección General del Medio Rural para que se termine la redaccion de dicho plan. Además de este escrito se adjunta un informe sobre la situación de la pardilla y las medidas que se han tomado en los últimos meses y las que está previsto adoptar próximamente.
Esperamos que efectivamente se inicie la tramitación a la mayor brevedad y que no lleguemos demasiado tarde para la recuperación de la especie.