Monthly Archives: septiembre 2014

AVUTARDA EN EL HONDO

El pasado sábado 27 de Septiembre, tuvo lugar una sesión de anillamiento en el Parque Natural del Hondo de Elche, junto con Germán López. La jornada contó con la presencia de un buen número de colaboradores, entre los que se incluía una estudiante Erasmus de Eslovenia.

Alrededor de las 10 de la mañana, y aprovechando la calma en las redes, Germán, Tjasa y yo nos desplazamos desde la zona sur a la zona norte del parque, con intención de mostrarle a Tsaja un poco más del encanto de este paraje.

Una vez en el observatorio de la pasarela, comenzamos a observar un gran número de aves acuáticas, acompañados por un inglés, que nos iba preguntando por la identificación de algunas anátidas. No llevábamos más de 10 minutos allí cuando otra pregunta con acento inglés, inició lo que sería la gran sorpresa del día…

Sorry, ¿Qué es esto? – Preguntó Douglas. Amablemente, Germán se acercó y observó por el ocular del telescopio, y lo que vio no fue otra cosa que una enorme e inconfundible avutarda (Otis tarda)!

avutarda El Hondo

Al parecer había llegado volando desde el sur del parque, y se encontraba caminando tranquilamente en el saladar que queda a la derecha de la pasarela. Debido a la cantidad de blanco que muestra el ala, y la cabeza y cuello grises, así como una cola bastante desarrollada, se concluyó que se trataba de un macho.

La sorpresa rápidamente se extendió entre los allí presentes, y en poco minutos, ya acudía gente para observarla desde la torre. Desde luego, un lugar en el que no te esperas encontrar un individuo de esta especie, y una escena muy inusual verla llegar sobrevolando el carrizo.

Una vez más, El Hondo, no dejará de sorprendernos.

 

Texto y fotos de Jana Marco

Correlimos de Teminck en Los Carrizales

Correlimos de teminck

Esta mañana, 29/IX,  en un charco formado por escapes de agua del azarbe de  d’Alt, a la altura de la casa de Vistabella, había un bonito grupo de limícolas. Entre ellos una pareja de Correlimos de Teminck Calidris temminckii,además  9 agachadizas comunes Gallinago gallinago, 26 chorlitejos chicos Calidris dubius y  5 grandes Calidris hiaticula, 3 correlimos menudos Calidris minuta, 6 andarríos grande  Tringa ochropus y 4 andarríos bastardo Tringa glareola. Una buena concentración  para poco mas de 100 m2 de charco.

agachadiza

Texto y fotos S. Arroyo

Pagaza piquirroja y piconegra en la Gola del Segura y otras citas

pagaza piquirroja segura 12:IX

Pagaza piquirroja en el Segura

El 12/IX en la desembocadura del río Segura observamos una pagaza piquirroja Sterna caspia  que llega costeando desde el norte, se interna en la gola del río y en la primera zambullida captura un pez, que  se traga en vuelo perseguida por las insistes patiamarillas y se marcha por el mismo camino que llegó. Pensando que podría venir de las salinas de Santa Pola, Jacobo Ramos de vuelta a Alicante hace una parada en el concentrador sur de BonMatí y cuenta 7 ex.  posados al final de la charca. Esa mañana de viento suave de poniente nos ofreció algunas observaciones de migrantes: 2 ex. de halcón abejero Pernis apivorus,  6 ex. vencejo real Apus melva y  un aguilucho lagunero Circus aeruginosus. En la gola pudimos ver a los últimos charrancitos Sterna albifrons pescando afanosamente, ya con el plumaje invernal, dispuestos a emprender su migración.

pagaza piconegra

Pagaza piconegra en la Gola del Segura

El  19/IX  observación  de una pagaza piconegra Gelochelidon nilotica en la desembocadura del Segura, llega costeando desde el norte  y se posa en un banco de arena en compañía de algunas gaviotas, después se da unos chapuzones y le perdemos la pista en el mar, donde volaba también una pagaza piquirroja Sterna caspia.

combatientes en vuelo

Combatientes y andarríos bastardo en los Carrizales

Esa mañana en un campo regado en los Carrizales de Elche observación de al menos 28 andarríos bastardo Tringa glareola, 17 combatientes Philomachus pugnax, 3 correlimos zarapitín Calidris ferruginea, 9 chorlitejos chicos Charadrius dubius, 1 correlimos menudo Calidis minuta y 9 avefrías Vanellus vanellus.  

Otras citas de interés:

22 de septiembre

c. 1.200 ex. de gaviota cabecinegra Larus melanocephalus descansando en varias parcelas de cultivos en Dolores

bando de cabecinegras

Gaviotas cabecinegras en cultivos en Dolores

5 aguiluchos laguneros Circus aeruginosus posados en un barbecho bajo la lluvía en Los Carrizales.

3 sisones Tetrax tetrax   en campo de alfalfa

En la charca de la Contadora buena concentración de limícolas pese a su pequeño tamaño:

14 andarríos bastardo Tringa glareola

1 archibebe común Tringa totanus

1 correlimos común Calidris alpina

1 corrrelimos menudo Calidris minuta

1 archibebe oscuro Tringa erythropus

5 chorlitejo chico Charadrius dubius 

1 andarríos grande Tringa ochropus

2 archibebes claros Tringa nebularia

Citas de Jacobo Ramos y Sergio Arroyo

Sube el número de flamencos en La Mata

La laguna de La Mata continua estando llena de aves, asciende el número de flamencos y hay también una buena cantidad de limícolas y zampullines cuellinegros.  Estos son los datos de algunos censos  de estas últimas semanas:

A %d blogueros les gusta esto: