Monthly Archives: enero 2016
DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES – No mas basura en el río Segura

GRUPOS ECOLOGISTAS CONVOCAN UN PASEO REIVINDICATIVO EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SEGURA PARA DENUNCIAR EL VERTIDO DE BASURAS EN SU CAUCE
El 2 de febrero se celebra el día mundial de los humedales, fecha en que se conmemora la firma del Convenio Ramsar, tratado internacional firmado por 135 estados, entre ellos España, en el que los países signatarios se comprometen a trabajar en pro del uso racional de todos los humedales de su territorio. Con motivo de esta celebración, los grupos Ecologistas en Acción, Amigos de los Humedales del Sur de Alicante y Amigos de Sierra Escalona, han convocado para el próximo domingo día 7 de febrero un paseo reivindicativo en la desembocadura del río Segura. El punto de encuentro será el Puente de Hierro de Guardamar del Segura a las 10’00h, desde donde se iniciará el recorrido que transcurrirá a través de la mota norte del cauce nuevo hasta la Gola. Durante el mismo se observarán las diferentes aves acuáticas que acoge esta zona del río, además de comprobar el estado de degradación en que se encuentran algunas zonas del cauce.
Son realmente hembras la gran mayoría de aguiluchos laguneros invernantes en el sur de Alicante?

Aguilucho lagunero macho con plumaje “tipo hembra” fotografiado en el centro de España en junio de 2011 (V. Bretagnolle)
Un estudio ornitológico sobre la variabilidad del plumaje los aguiluchos laguneros Circus aeroginosus, cuestiona la correcta identificación por sexo y edad a través del plumaje que presentan los diferentes individuos. Ha sido realizado en cuatro localidades del departamento de la Charentte Maritime, en la zona central de la costa occidental francesa, cercanas entre sí (c. De 20 km entre ellas) aunque con diferencias en cuanto a hábitat y fuentes de alimento disponible, y publicado en la revista British Birds. En él se documenta una gran variabilidad de plumaje en la población estudiada, tanto en color como en diseño, con una significativa proporción de machos que presentan un plumaje que no se ajusta a los patrones de identificación de las guías de campo, en menor medida en el caso de las hembras.
REGANTES Y ECOLOGISTAS PIDEN EL APOYO DEL AYUNTAMIENTO DE ELCHE PARA CONTROLAR EL VERTIDO DE BASURAS Y ESCOMBROS EN LOS CARRIZALES

Vertido de basuras en la vereda de Manzanilla junto al azarbe Ancha (S. Arroyo)
La Comunidad de Regantes de Los Carrizales de Elche y la asociación Amigos de los Humedales del Sur de Alicante han presentado un escrito ante el Ayuntamiento de Elche instando a esta administración a que tome determinadas medidas con el fin de controlar el vertido de escombros y basuras en diferentes puntos de Los Carrizales, advirtiendo que durante los últimos años éstos se están agravando paulatinamente.
LA GENERALITAT VALENCIANA PREMIA LA COLABORACIÓN DE AGRICULTORES Y ECOLOGISTAS EN LOS CARRIZALES DE ELCHE

Foto de grupo de los premiados en el patio del CEACV (Consellería de Medio Ambiente)
El pasado jueves se celebró en la sede del Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana en Sagunto, la tercera edición de la entrega de los Premios Biodiversidad y Sociedad. Con este galardón la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural hace un reconocimiento público a ciudadanos, asociaciones, ayuntamientos y empresas que se han destacado en gestión, conservación o difusión de la biodiversidad de la Comunidad Valenciana.