Monthly Archives: junio 2016

REGANTES Y ECOLOGISTAS DENUNCIAN EL BLOQUEO AL QUE SE ENCUENTRA SOMETIDO POR LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA EL PROYECTO DEL PARQUE NATURAL AGRARIO DE LOS CARRIZALES DE ELCHE

Moritos en campo regado en Los Carrizales (J. Ramos)

Moritos en campo regado  en Los Carrizales (J. Ramos)

La Comunidad de Regantes de Los Carrizales de Elche y los grupos conservacionistas Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) y Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) han presentado recientemente dos escritos ante la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Cambio Climático para intentar desbloquear sendas cuestiones que las organizaciones consideran vitales para el desarrollo del Parque Natural Agrario de Los Carrizales de Elche.

MANIPULACIÓN INFORMATIVA O SIMPLEMENTE UNA BURDA MENTIRA

Acción seegura007

Hace unas semanas, nos pusimos en contacto con Manuel Aldeguer, actual Director General del Agua, para  mantener una encuentro con la intención de trasladarle la postura y las propuestas de AHSA sobre el vertido de residuos en el río Segura. Mostró su disposición a tratar el tema y nos informó de que mantendría en breve una reunión sobre el tema con el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura y propuso encontrarnos ese mismo día, con posterioridad a  ésta y que también asistieran  representantes de  las comunidades de regantes  de la Vega Baja, algunas de las cuales habían sido sancionadas por la CHS por este tema.

Día zonas húmedas 2016

Mala temporada de reproducción de la gaviota picofina en el sur de Alicante

Picofinas con pollos en El Pinet (S. Arroyo)

Picofinas con pollos en El Pinet (S. Arroyo)

Este año se presenta mal para la gaviota picofina Chroicocephalus genei. Pese a que iniciaron la reproducción un total de 631 parejas entre las salinas de Santa Pola y la laguna de La Mata. Apenas han podido llegar a pollos medianos unos 240 ex. en las salinas del Pinet (Santa Pola). En esta colonia que llegó a concentrar un total de 432 parejas reproductoras (29/IV), hubo un abandono de la mayor parte de las 118 parejas instaladas en la isla sur, durante la primera quincena del mes de mayo. Por lo que el éxito reproductor descendió a 0’55 pollos por pareja, contra el 0’95 p/p del pasado año 2015 en este mismo paraje.

EL AYUNTAMIENTO DE ELCHE ACEPTA LA PROPOSICIÓN DE AHSA DE AMPLIAR LA SUPERFICIE PROTEGIDA EN EL CLOT DE GALVANY

 

El pasado mes de abril la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) presentó un escrito solicitando al Consistorio ilicitano que se incorporaran a los limites del Paraje Natural Municipal, los terrenos que intentó recalificar el anterior Gobierno municipal del PP.

Charca central del Clot (J. Ramos)

Charca central del Clot (J. Ramos)

Esta propuesta se realizó a raíz del dictamen emitido por la Dirección General del Medio Natural y de Evaluación Ambiental invalidando los cambios en la calificación del suelo no urbanizables incluidos en el Plan Especial de Protección del Clot de Galvany, por considerar que no era adecuado incluirlos en un plan cuyo objeto es la protección de un paraje natural municipal, ya que se pretendía recalificar cerca de 300.000 m2 y posibilitar la construcción de bares, merenderos, chiringuitos, restaurantes, instalaciones para deportes náuticos, centros deportivos, sanitarios o campamentos de turismo, con una parcela mínima de 5.000 m2, además de desarrollos urbanísticos de carácter residencial.

A %d blogueros les gusta esto: