Monthly Archives: enero 2019

EN EL DÍA DE LAS ZONAS HÚMEDAS LOS GRUPOS ECOLOGISTAS REIVINDICAN LA PROTECCIÓN DEL SALADAR DE AGUAMARGA

Chorlitos dorados en el saladar de Aguamarga (L. Fidel)

EL PRÓXIMO SÁBADO CONVOCAN UN ACTO EN DEFENSA DE ESTE ESPACIO NATURAL

El próximo sábado 2 de febrero se celebra el día mundial de los humedales, fecha en que se firmó el Convenio Ramsar, acuerdo internacional para la conservación de estos singulares ecosistemas. Dedicado este año a los humedales y el cambio climático.
Ese día diferentes colectivos, entre los que se encuentran Ecologistas en Acción delPaís Valenciano, Plataforma Comarcal por la Movilidad, Tres Tossals y Amigos de los Humedales del Sur de Alicante, han acordado la celebración de un acto en el saladar de Aguamarga para reivindicar la protección y restauración de este maltratado espacio natural.
Desde hace años los ecologistas exigen que el saladar se mantenga inundado en cumplimiento de las medidas correctoras incluidas en la Declaración de Impacto Ambiental de la ampliación de la Desalinizadora del canal de Alicante, sin que hasta el momento la Mancomunidad de Canales del Taivilla, entidad que gestionaestá infraestructura haya cumplido la DIA, manteniendo una lámina de agua permanente en el saladar.

Intento de engaño en PhotoClot 2019

La pasada semana se falló el premio de la Segunda Edición del concurso de fotografía del Clot de Galvany, promovido por el Ayuntamiento de Elche y Aigües d’Elx. Este año el tema del concurso era el agua, al cual se presentaron mas de 250 fotografías. El jurado  eligió el primer y segundo premio,  el tercero se concede al más votado. La ganadora era una espectacular fotografía de una hembra de ánade real sacudiéndose el agua durante los típicos baños que hacen las anátidas y con los millares de gotas de agua congeladas en una fracción de milésima de segundo.

Fotografia de B. Spragg

Últimas observaciones ornitológicas

Águila moteada juv. en Carrizales (J. Ramos)

5 de enero de 2019 El Hondo (O. Aldeguer)

2 porrones pardos

Agachadiza chica

Lavandera boyera

Agachadiza común en Carrizales (O. Aldeguer)


Veterana gaviota picofina anillada en Camarga

Gaviota KFL, con anilla verde, en las salinas de San Pedro este otoño. (G. Pino)

El pasado mes de octubre Gonzalo Pino Arance, un asiduo observador de aves en el mar Menor, nos reportaba el historial de una gaviota picofina, observada por él en las vecinas salinas de San Pedro del Pinatar.

Colonia de gaviotas picofinas en El Pinet (S. Arroyo)

Se trataba de un ejemplar anillado en Camarga en 1999 y que había sido observado por S. Arroyo en las salinas de Santa Pola ya en la primavera del 2000. Desde entonces un puñado de observaciones de este ejemplar, todas entre las salinas de Santa Pola y de San Pedro, enclaves en los que, como muestra el historial de esta gaviota, hay un continuo trasvase de aves de esta especie:

A %d blogueros les gusta esto: