Monthly Archives: febrero 2019
VISITA A LA MARJAL DE PEGO
El pasado 17 de febrero visitamos la marjal de Pego. Nos dimos cita en la Universidad de Alicante a las 8’30h, un fresco domingo mañanero, a la que acudimos nueve personas y desde donde emprendimos camino al extremo norte de la provincia de Alicante. La mañana agradable en la marjal de Pego, con la mayor parte de los cultivos ya fangueados y dispuestos para la siembra del arroz. Pese a haber muchos campos con bajos niveles de agua y buenas zonas de barrillos, los esperados limícolas fueron muy escasos, salvo un grupo de unas 50 avefrías y un par de agachadizas comunes. Lo más sobresaliente, el gran bando de moritos que picoteaban en uno de los bancales, llegando a contar 1.023 ejemplares. Con ellos más de 250 garcetas comunes, garzas reales y algunas garcetas grandes. Además de cinco cigüeñas blancas, que al parecer han permanecido todo el invierno en la Marjal.
Últimas observaciones ornitológicas

Águia perdicera en El Hondo (C. Garcia)
18 de enero de 2018 Desembocadura del río Segura (Rex Walker y Eddie Walker)
2 alcas
1 de febrero de 2019 Clot de Galvany (Malcolm Palmer)
Milano negro
2 de febrero de 2019 Playa de Aguamarga Día mundial de las zonas húmedas
3 alcatraces
2 charranes patinegros
20 correlimos tridáctilos
12 chorlitejos patinegros

Alcatraz posado frente a la playa del Saladar (S. Arroyo)
TODOS CON LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA
Las organizaciones de la sociedad civil muestran su apoyo rotundo a la norma europea que protege las fuentes de agua para la naturaleza y la sociedad

Río Segura en Guardamar (S. Arroyo)
En pleno proceso de revisión de la Directiva Marco del Agua, más de 100 entidades de la sociedad civil comprometidas con el uso sostenible del agua, nos hemos unido para hacer frente a los argumentos de algunos Estados miembros y otros sectores con intereses que están pidiendo la modificación de esta norma, única en el mundo, que constituye un marco común para la protección de los ecosistemas acuáticos.
AMIGOS DE LOS HUMEDALES PIDE AL AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA QUE NO AUTORICE UNA PLAYA CANINA EN EL CABO CERVERA

Cabo Cervera (S. Arroyo)
El pasado verano el Ayuntamiento de Torrevieja habilitó dos playas del litoral del término municipal de la localidad para ser utilizados por animales domésticos, en especial para perros. Concretamente las playas de Punta Margalla y Cala del Moro. En el caso de ésta última se trata de un tramo de costa incluido en la Microreserva de flora Cabo Cervera, zona protegida por el interés de su vegetación, entre la que se encuentra la escasa jarilla cabeza de gato Heliantemum caput- felis, cuya población se encuentra en un preocupante estado de precariedad por la proliferación de especies exóticas invasoras.
La autorización aprobada era de carácter provisional, según el Consistorio, se decidiría en un referéndum la ubicación definitiva de las playas para perros. Ante esta situación la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante, se ha dirigido al Ayuntamiento para instar a que la Cala del Moro no se proponga como playa a la que puedan acudir perros.

Flores de jarilla cabeza de gato (S. Arroyo)