Monthly Archives: junio 2020
Últimas observaciones ornitológicas

Canastera en las salinas de Santa Pola (S. Arroyo)
15 de junio de 2020 Clot de Galvany (Jacobo Ramos)
Archibebe claro
9 cigüeñuelas
7 moritos
7 cangrejeras
1 pp. malvasía con pollos

Somormujo lavanco con pollos en el Clot (J. Ramos)

Zampullín cuellinegro con pollo en el Clot (J. Ramos)

Zampulín chico con pollos en el Clot (J. Ramos)

Malvasía con pollos en el Clot (J. Ramos)

Avetorillo en el Clot (J. Ramos)
El aguilucho lagunero vuelve a criar en El Hondo y por primera vez en la laguna de Torrevieja

Juvenil de lagunero en El Hondo (S. Arroyo)
El aguilucho lagunero Circus aeroginosus es una especie habitual de los humedales del sur de Alicante, especialmente en El Hondo donde mantiene una destacada presencia invernal, con censos en dormidero que sobrepasan con frecuencia el centenar de aves, mientras que durante la temporada de reproducción prácticamente desaparece de nuestros humedales. En la Comunidad Valenciana la principal zona de reproducción es el Prat de Cabanes, nidificando también en la Marjal del Moro, la Albufera y la Marjal de Pego. El año pasado pudimos detectar una pareja reproductora en El Hondo, tras casi 50 años después de que desapareciera como reproductor en El Hondo, donde hasta principios de la década de los 70 del pasado siglo se consideraba un nidificante escaso.

Macho de lagunero fotografiado a finales de febrero de este año en la zona de nidificación del Hondo (S. Arroyo)
La Asociación Salvatierra denuncia la inacción de Conselleria ante la destrucción de espacios protegidos en Villena
EL GRUPO ECOLOGISTA ALERTA DE LA GRAVE SITUACIÓN DE LAS AVES ESTEPARIAS A CAUSA DE LA INSTALACIÓN NUEVOS REGADIOS Y CEPAS DE ESPALDERA

Antigua parcela de cereal en la transformada en cepa con espaldera (Salvatierra)
La asociación para la conservación y desarrollo del patrimonio natural y cultural de Villena Salvatierra alza la voz de alarma sobre la más que preocupante degradación de las zonas de especial protección para las Aves (ZEPAs) de Moratillas-Almela y Els Aforins, en Villena, con lo que especies singulares y en grave peligro de extinción como el Sisón, el Cernícalo Primilla, la Ganga Ibérica o la Ganga Ortega ven seriamente amenazada su supervivencia.
AHSA PIDE QUE SE DESEQUE EL EMBALSE DE PONIENTE EN EL HONDO PARA REDUCIR LA POBLACIÓN DE CARPA
ADVIERTE QUE LAS PERSPECTIVAS PARA LA TEMPORADA REPRODUCTORA SON MUY PREOCUPANTES

Carpas muertas en La Reserva de El Hondo tras ser desecada en 2017 (S. Arroyo)
La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) se ha dirigido a través de un escrito a la Consellería de Transición Ecológica solicitando que se inicie la planificación del vaciado del embalse de Poniente en el Parque Natural de El Hondo, para conseguir un secado suficiente que pueda eliminar totalmente la población de carpa presente en este sector del Parque Natural.
El grupo ecologista sostiene que el deterioro ambiental que sufre desde hace años El Hondo es atribuible, en buena medida, a la sobrepoblación de carpa Cyprinus carpio que ha provocado la regresión de la mayor parte de las aves acuáticas de este espacio natural.