Monthly Archives: julio 2023

Hallada muerta una malvasía en el exterior de la laguna de Lo Monte

Malvasia en las lagunas de Lo Monte (S. Arroyo)

Durante una visita realizada a las lagunas de Lo Monte en el Pilar de la Horadada, un  socio de AHSA encontró una hembra de malvasía cabeciblanca Oxyura leucocephala  muerta, en el pequeño  aparcamiento existente a la entrada del recinto de esta zona húmeda.

El ejemplar fue recogido y entregado al personal del Centro de Recuperación de Fauna de la Santa Faz para la realización de una necropsia para intentar conocer las causas de su muerte. Aunque ésta podría deberse al choque del ave con alguno de los dos tendidos eléctricos que se encuentran sobre el punto donde fue encontrada. Destacar que uno de ellos tiene instaladas balizas anticolisión pero el otro carece de este sistema que evita el choque de aves contra las líneas eléctricas.

DETECTADA UNA POLLADA DE CERCETA COMÚN EN EL PANTANO DE ELCHE

SE TRATA DE LA PRIMERA CITA DE REPRODUCCCIÓN DE LA ESPECIE PARA EL SUR DE ALICANTE

Hembra de cerceta común con pollos en el pantano de Elche (O. Aldeguer)

La cerceta común Anas crecca es una pequeña anátida ampliamente extendida por Norteamérica y Eurasia. Las poblaciones boreales son migratorias mientras que las de zonas más templadas son sedentarias. Se trata de un invernante regular en España. En el sur de Alicante, como para muchas otras anátidas, su principal enclave es el Hondo donde el máximo de aves censadas es de 4.870 ex. en enero de 2008 (Generalitat Valenciana). La variación interanual del contingente de invernantes es muy acusada, siendo una característica de la especie, muy sensible a las molestias causadas por la caza entre otras.

Se vuelve a detectar la reproducción del ratonero en el Clot de Galvany

Ratonero juvenil en el Clot de Galvany (D. Climent)

El pasado 2022, el ornitólogo David Climent pudo constatar la reproducción de una pareja de ratonero común Buteo buteo en el Clot de Galvany. Hace escasos días, David ha podido confirmar la nidificación exitosa de la especie esta temporada, habiendo sacado adelante un mínimo de 3 jóvenes y la posibilidad de un cuarto. Es posible que la especie lleve nidificando en la zona desde hace varios años y haya pasado desapercibida. El ratonero es una especie extremadamente discreta por lo que constatar la actividad reproductora no es una tarea sencilla.

Últimas observaciones ornitológicas

Pelea de somormujos lavancos en el Clot (J. Ramos)

17 de junio de 2023 Salinas de Pinet (Sergio Arroyo)

Vuelan los primeros pollos de charrán común

Charca del Prado

2 espátulas

Flamenco

80 moritos, entre ellos al menos 15 juveniles

Carrizales

Se levantan 60-70 canasteras al paso de un aguilucho lagunero

Charrán común juvenil en Pinet (S. Arroyo)

Espátulas en el Prado (S. Arroyo)

Tórtola común en Carrizales (S. Arroyo)

Moritos juveniles en El Prado (S. Arroyo)