Al menos 900 grullas muertas por gripe aviar en el entorno de la laguna de Gallocanta

Grulla muerta en Gallocanta (Diario de Teruel)
Grulla muerta en Aragรณn (Diario de Teruel)

La semana pasada con la llegada de los grandes bandos de grullas comunes migrantes a uno de los principales enclaves ibรฉricos para la especie, la laguna de Gallocanta,ย  se comenzรณ a detectar grullas muertas tanto en el humedal como en el entorno agrรญcola de รฉste, habiรฉndose recogido cerca de 900 ejemplares hasta la fecha. Tras los anรกlisis pertinentes realizados a los cadรกveres se ha confirmado que la causa de la muerte es una infecciรณn por virus H5N1, conocido comรบnmente por gripe aviar.

El inicio de la epidemia se produjo en Alemania donde se han superado los 10.000 casos, iniciando un reguero de grullas muertas en su vรญa migratoria, a las que hay que sumar las mas de 5.000 aves en Francia y las que se estรกn registrando en Gallocanta de momento. Ademรกs se han reportado posibles casos, aรบn sin confirmar, en รvila, Badajoz, Toledo y Salamanca.

En 2021 se registrรณ una epidemia de gripe aviar que acabรณ con la vida de entre 20.000 y 40.000 ejemplaresย ย en el valle de Hula (Israel), en la ruta migratoria oriental de la especie. Y mรกs recientemente en 2023 murieron cerca de 10.000 ex. en Hungrรญaย  Este aรฑo ha afectado por primera vez a la ruta migratoria occidental.

Grullas muertas recogidas durante la epidemia de 2021
Grullas muertas recogidas durante la epidemia de 2021 en el valle de Hula

En realidad el H5N1 es una cepa de este virus asociado a las aves aunque puede afectar a los mamรญferos, incluidos los humanos. El origen de estas epidemias hay que buscarlo en la expansiรณn de las redes mundiales de producciรณn y comercio avรญcola industrial que ha creado las condiciones ideales para la trasmisiรณn de virus letales como la cepa H5N1. Una vez dentro de las granjas industriales densamente pobladas, el virus puede rรกpidamente llegar a ser letal y amplificarse. El aire espeso y cargado de virus de las granjas infectadas es trasladado a distancia cuando las redes de comercio mundial propagan la enfermedad a travรฉs de diversos portadores: aves vivas, pollos de un dรญa de vida, carne, plumas, huevos o estiรฉrcol.

Hay evidencias desde hace aรฑos que los focos registrados se inician en granjas avรญcolas industriales y desde allรญ se extiende, en este caso que estรก llevando a la muerte a miles de grullas se ha reportado la muerte de mas de 30.000 gansos de una explotaciรณn en Alemania al comienzo de la epidemia. En un comunicado de varias organizaciones ecologistas extremeรฑas calculan que podrรญa afectar al 10-15% de las aves invernantes, lo que solo en Extremadura podrรญa llegar o superar las 10.000 aves.

Grullas entrando al Hondo de Amorรณs (S. Arroyo)
Grullas entrando al Hondo de Amorรณs en febrero de este aรฑo (S. Arroyo)

Por รบltimo, recordar que hay que extremar las medidas de precauciรณn si se encuentra un ave salvaje enferma o muerta, especialmente las acuรกticas que comparten dormideros con las grullas.

Deja un comentario

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cรณmo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio