El nuevo proyecto de camping en sierra de Escalona es rechazado por los grupos ecologistas

Pantano de la Pedrera, en cuya cuenca de afección está proyectado construir las instalaciones turísticas (S. Arroyo)
Pantano de la Pedrera, en cuya cuenca de afección está proyectado construir las instalaciones turísticas (S. Arroyo)

Con la apertura el pasado jueves del periodo de información pública, para la obtención de la preceptiva Declaración de Interés Comunitario (DIC), del proyecto de construcción de un camping se perfila un nueva amenaza  para la conservación de sierra de Escalona.  Un proyecto que pretende transformar, en instalaciones turísticas,  más de 34 hectáreas de cultivos de secano que forman parte del Paisaje Protegido de Sierra de Escalona así como de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y de la cuenca de afección de la zona húmeda catalogada del pantano de La Pedrera.

Cultivos de secano y umbría de Sierra Escalona (M.A. Pavón)
Cultivos de secano y umbría de Sierra Escalona (M.A. Pavón)

Desde Amig@s de Sierra de Escalona (ASE) y Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ya han adelantado su intención de oponerse a este proyecto que califican de despropósito y advierten que la perdida de una importante superficie de terrenos agrícolas de secano, en la actualidad plantados con almendros, supondrá un deterioro sustancial de los valores ambientales de Sierra de Escalona. Los ecologistas consideran que es inadmisible que se pierda ni un solo metro cuadrado del valioso sistema agrario de secano por su importancia  paisajística y por el imprescindible papel que cumple como medio donde encuentran buena parte de sus presas habituales la nutrida población de aves rapaces que alberga este espacio protegido y entre las que se encuentran el búho real, el águila perdicera, el águila real, el azor o el águila calzada entre otras. Por otra parte, recuerdan la precaria y cada vez más escasa implantación de este cultivo tradicional y la necesidad de conservarlo a toda costa.

Alcotán en sierra de Escalona (J. Añel)
Alcotán en sierra de Escalona (J. Añel)

El proyecto que contempla la construcción de hasta 86 cabañas, 261 parcelas para autocaravanas o tiendas de campaña, restaurante, supermercado, piscina y área deportiva supondrá un polo de atracción de personas y vehículos a una zona que hasta la fecha se ha mantenido relativamente libre de visitantes.  Que, según los ecologistas, se vendrían a sumar a los futuros usuarios del   denominado «campamento de turismo, granja escuela y centro de interpretación de la naturaleza de Torremendo» unas instalaciones que cuentan con la autorización de la Generalitat y que están situadas a poco más de 700 metros del actual proyecto que también contó con su oposición y que a día de hoy no se ha iniciado su construcción.

Los ecologistas rechazan de plano que se tengan que sacrificar el territorio y el medio natural para satisfacer la inagotable voracidad de la  llamada industria turística y consideran que se ha llegado a un nivel de saturación que está comprometiendo el equilibrio social, económico y ambiental de muchos territorios de España, entre ellos el sur de Alicante.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio