La abundancia de nieve impide la nidificación del correlimos tridactilo en el norte de Groenlandia

Tridáctilo incubando en el valle de Zackenberg (J. Reneerkens)

 

En enero de 2017, nuestro compañero Jacobo Ramos observó dos ejemplares de correlimos tridáctilo Calidris alba marcados con  anillas  de PVC, en las salinas de Santa Pola y en la Playa del Pinet. En diciembre de ese año, volvió a observar y fotografiar a uno de ellos. Las dos aves fueron anilladas en el mar de Waden en Holanda, durante el paso migratorio, por J. Reneerkens investigador de la Universidad de Groningen que también estudia la reproducción de esta especie en la  Estación de Investigación de Zackenberg al Noreste de Groelandia, establecida en 1996 y que sirve de base de investigación a varios expertos en estudios relacionados con el medio ambiente.

Correlimos tridáctilo en la playa del Pinet (J. Ramos)

En un correo enviado a primeros de julio alertaba de la situación en que se encontraba la población de limícolas de esta zona del Ártico y en concreto  la del correlimos tridáctilo, por la abundancia de nieve, las bajas temperaturas y la consiguiente ausencia de los insectos que sirven de alimento para estas aves. Pese a que en las últimas décadas  se ha constatado un progresivo aumento de las temperaturas en el valle de Zackenberg, esta primavera a la llegada de las limícolas  a finales de mayo y comienzos de junio, cuando normalmente la nieve apenas empieza a derretirse y su alimento en forma de miles de insectos emergen con las temperaturas del verano ártico, momento en el que se inician las puestas, prácticamente el 100% de la superficie de tundra del Northeast Greenland national park estaba cubierta por un metro de nieve.

Valle de Zackenberg el 27 de junio de este año, completamente nevado, salvo en los alrededores de la estación de investigación (J. Reneerkens)

Al parecer las temperaturas han permanecido muy bajas, lo que no solamente ha impedido que nidificaran, también ha debilitado enormemente a las aves haciéndolas más  vulnerables a los predadores como el halcón gerifalte o el zorro ártico.

Además solicitaba ayuda para intentar evaluar el impacto de este episodio en la reproducción del correlimos tridáctilo, a través de censos de los bandos de tridáctilos que llegan a las zonas de invernada entre agosto y noviembre, estableciendo la proporción de juveniles  en cada uno de los grupos detectados.

En el siguiente enlace podéis tener información más detallada:  https://teampiersma.org/2018/07/03/excessive-spring-snowfall-results-in-a-non-breeding-year-for-shorebirds-in-ne-greenland/

Estaremos atentos a los bandos de tridáctilos para contribuir en el estudio de los pequeños correolas  de nuestras  playas.

Correlimos tridáctilo en la playa de los Tosales (S. Arroyo)

 

One Response to La abundancia de nieve impide la nidificación del correlimos tridactilo en el norte de Groenlandia

  1. […] de este año en Groenlandia el coordinador del proyecto J. Reneerkens, alertaba de que la abundancia de nieve en el norte de Groenlandia había impedido la nidificación del correlimos tr…, con el fin de evaluar el impacto del posible fracaso reproductor solicitaba a los observadores de […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: