Con el final de la temporada reproductora algunas especies de aves acuáticas coloniales como las gaviotas reidoras Chroicocephalus ridibundus y picofinas Chroicocephalus genei , conforman importantes concentraciones en el P.N. de El Hondo que llegan a reunir varios miles de aves, atraídas por la abundante fauna piscícola que puebla las aguas de este humedal, más accesible en esta época del año por el descenso de los niveles de agua, a causa del estío.
Tras el mañanero festín diario, picofinas y reidoras se concentran para limpiarse el plumaje y descansar en orillas o zonas de aguas someras del humedal. En el curso de estas concentraciones gavioteras, Marcos Real, con quien compartí jornada pajarera en El Hondo el pasado 20 de julio, localizó entre las numerosas gaviotas reidoras y menos abundantes picofinas, a un ejemplar de gaviota cana. Una especie que nidifica en una amplia franja de Eurasia, que va desde Europa occidental y Escandinavia hasta las costas orientales de Siberia, también cría en Alaska y noroeste de Canadá. En el sur de Alicante es escasa pero regular, suele ser observada en el litoral o en humedales costeros con apenas 3 observaciones en humedales interiores, 2 en cultivos regados a manta y una sola observación en El Hondo en febrero de 2011.
La observación de este ejemplar de gaviota cana también es destacable por la fecha en que se produce. La mayor parte de las aves observadas en el sur de Alicante lo han sido durante el otoño invierno, siendo la observación postnupcial mas temprana la de un ejemplar el 24 de agosto de 2017 en las salinas de Santa Pola (J. Ramos).
Muy cerca de la cana, Marcos logró detectar una gaviota reidora que portaba una anilla de lectura a distancia que pertenecía a un programa de anillamiento realizado en un vertedero de Zagreb (Croacia), habiendo sido capturada como adulta en marzo de 2022. Curiosamente esta gaviota fue observada el pasado 8 de julio en un pequeño humedal (Seeburger See) situado en el centro de Alemania.
Pese a que en Europa hay numerosos programas de anillamiento de gaviota reidora, en el sur de Alicante apenas tenemos 3 o 4 lecturas de esta especie.
Texto Sergio Arroyo Morcillo