Presencia de ejemplares de la forma alcippus de la mariposa tigre Danaus chrysippus en El Hondo y su entorno

Mariposa tigre alcippus en El Hondo el pasado 28 de julio (S. Arroyo)

La mariposa tigre Danaus chrysippus es una especie habitual en algunos humedales sudalicantinos, especialmente en El Hondo y su entorno. Esta llamativa mariposa se distribuye por la franja tropical y ecuatorial de África, Asía y Oceanía y se reconocen hasta 9 formas diferentes que pueden hibridar entre sí. La forma presente en España es la nominal,  D. chrysippus chrysippus que colonizó la costa mediterránea  a partir de finales de los años 70 y comienzos de los 80 desde su área de distribución en el norte y este de África, convirtiéndose en un visitante habitual de los humedales alicantinos, especialmente El Hondo y su entorno, donde prospera su principal planta nutricia Cynanchum acutum.

 

lcippus volando junto a su principal planta nutricia  Cynanchum acutum (S. Arroyo)

En 2015 fue detectada la irrupción de una destacada cantidad de ejemplares de la forma alcippus, caracterizada por tener las alas posteriores blancas y cuya área de distribución se extiende  por África occidental y central. Este tipo de mariposa había sido observado anteriormente de forma muy puntual en el sur de Alicante, existiendo solamente una cita previa en Catalunya.

Este fenómeno fue estudiado por Jana Marco y Óscar Aldeguer que estimaron en un interesante estudio, en al menos un 14% de mariposas pertenecientes a la forma alcippus sobre la población total de Danaus chrysippus en el sur de Alicante durante el verano-otoño de 2015. El estudio fue motivo de un artículo en la revista La Matruca que se puede consultar en este enlace https://ahsa.org.es/wp/wp-content/uploads/2010/12/WEB_26.pdf 

Este año se ha podido observar hasta tres ejemplares diferentes los días 25 y 27 de julio, 2 en el P.N. de El Hondo y otro más en la charca del Prado en Los Carrizales, aunque no alcanza ni de lejos las cifras observadas en 2015 nos ha servido para disfrutar de esta bella y rara variedad de mariposa tigre.

Texto Sergio Arroyo Morcillo

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.