ECOLOGISTAS SE ACOGEN A LA JUSTICIA GRATUITA PARA DETENER LA URBANIZACIÓN DE CALA MOSCA

Ejemplar de jarilla cabeza de gato en Cala Mosca, el principal enclave para la especie (S. Arroyo)

Los grupos ecologistas Salvemos Cala Mosca y Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) hacen un frente común para detener en los tribunales la urbanización de Cala Mosca, para ello han llegado a un acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones para articular una respuesta jurídica a lo que consideran un grave e irreversible atentado medioambiental contra el litoral y la biodiversidad de la comarca de la Vega Baja.

Manifestación contra la urbanización de cala Mosca (S. Arroyo)

La presentación de recursos y denuncias ante los tribunales, así como la personación en procesos judiciales por parte de los grupos ecologistas se ha visto a menudo coartada por la imposibilidad material de hacer frente a los gastos generados por estas acciones legales e incluso por la condena al pago de costas judiciales como ya ocurrió en 2006 cuando AHSA y Ecologistas en Acción fueron condenados al pago de una parte de las costas del juicio contra la contaminación del río Segura. Desde hace varios años los tribunales españoles reconocen el legítimo derecho de los colectivos de carácter ecologista y ambiental, sin ánimo de lucro, para acogerse a la justicia gratuita, no sin algunas resistencias que fueron saldadas con varias sentencias del Tribunal Supremo en ese sentido.

Típica vegetación termófila en cala Mosca, con un ejemplar de palmito (S. Arroyo)

Salvemos Cala Mosca inició hace unos meses una exitosa campaña de recogida de fondos para sufragar los gastos para la contratación de un abogado para la presentación de un recurso contencioso contra la aprobación del proyecto de urbanización de Cala Mosca, no obstante los gastos derivados de un proceso judicial contra un proyecto urbanístico quedan fuera de las posibilidades de un modesto grupo ecologista, por ello era indispensable consegui