Category Archives: Charca del Prado

Actuaciones en la charca del Prado

Charca del Prado

Hace unos meses AHSA recibió 2 donaciones, una por parte del CBBC (Costa Blanca Bird Club) de 1.000 € y otra de SOLCIR de otros 890 €, en un principio estos fondos iban destinados a la instalación de una compuerta de volante en la charca del Prado para mejorar la regulación de la entrada de agua a la charca. Cuando se hicieron las obras de restauración del Prado, la escasez de recursos nos obligó a reducir los gastos en lo posible, por lo que aprovechamos el tubo existente de uno de los escorredores ( zanjones que conducen los sobrantes del agua de riego hacia los azarbes) que había en la finca, para utilizarlo como conexión con la cercana azarbeta de Lo Cabello que abastece de agua a ésta. Para controlar la entrada de agua, un simple portón de cemento bloqueaba la entrada de ésta, de forma bastante deficiente, por lo que dificultaba la regulación de los niveles al filtrar el agua a través del portón entrando ésta a la charca sin control. La instalación de la nueva compuerta nos permitirá, además de mejorar el control de los niveles,  facilitar la gestión del carrizo al poder secar completamente la charca y poder acceder con una desbrozadora.

SUELTA DE FARTET EN LA CHARCA DEL PRADO

Fartet

El pasado 11 de noviembre, personal de la Consellería de Medio Ambiente realizó una suelta de 400 ex. de fartet Aphanius iberus en la charca de El Prado. Los peces provenían del programa de cría  que se desarrolla desde hace años en las instalaciones  del Centro de Experimentación Piscícola de El Palmar. Está suelta se enmarca dentro de las actuaciones que realiza este centro para introducir esta especie piscícola en hábitats adecuados y asegurar su conservación. El fartet  esta  catalogado como “En Peligro de Extinción” por el Catálogo Valenciano de Especies Amenazadas de Fauna.

Pollos de calamón en la charca del Prado

El pasado 11 de septiembre pudimos ver en la charca del Prado una pareja de pollos de calamón Porphirio porphirio de unas dos semanas de edad. Durante toda la primavera han permanecido 3 o 4 ejemplares, aunque se oían peleas y diferentes reclamos no habíamos podido observar ningún pollo.
A %d blogueros les gusta esto: