DENUNCIA ANTE EL SEPRONA EL VERTIDO DE RESIDUOS EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SEGURA

La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha presentado una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) por el continuo y reiterado vertido de basuras en el meandro del antiguo cauce del río Segura más próximo a la costa, en el tramo situado junto al camping El Marjal en el término municipal de Guardamar del Segura. Según este grupo conservacionista los residuos llegan a esta zona del río a través de varios azarbes de riego que vierten allí sus aguas, siendo el volumen de basuras vertido de tal magnitud, que hace años la Confederación Hidrográfica del Segura instaló una pantalla, para recoger los residuos que bajan flotando.

Vertido de basuras desde el azarbe del Señor
AHSA señala que este vertido afecta al Dominio Público Hidráulico y que según el reglamento que regula el mismo, prohíbe taxativamente “efectuar vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas” o “Acumular residuos sólidos, escombros o sustancias, cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depositen, que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminación de las aguas o de degradación de su entorno.” Aunque reconoce que la presencia de innumerables residuos de todo tipo a lo largo de esta zona del río forma parte del paisaje desde hace décadas y que el cumplimiento de la legislación puede ser complejo y que exigirá la aportación de recursos suficientes. Por otra parte, recuerdan que los vertidos se están produciendo en un Espacio Natural Protegido, ya que este paraje forma parte de la Desembocadura del río Segura, incluida con el nº 24 en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana.
Con esta denuncia los ecologistas pretenden activar la respuesta de la Confederación Hidrográfica del Segura (la administración responsable de velar por la calidad ambiental del río Segura) e incentivar que la sensibilidad ambiental mostrada en la realización del Proyecto Life Segura Riverlink se extienda unos kilómetros aguas abajo y llegue también a la desembocadura del río Segura y evite a los visitantes y turistas que acuden a este espacio natural, el espectáculo de ver animales de granja en descomposición en un río trufado de plásticos y basuras.

Avetorillo entre las basuras del río Segura
[…] El pasado mes de julio, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) anunció, a través de una escueta nota de prensa, su intención de limpiar de residuos el cauce viejo del río Segura en su desembocadura. En esta ocasión, no se ha limitado a recoger las basuras acumuladas en la barrera de residuos flotantes situada en ese punto del río, tal y como hizo el año pasado, tras renovar esta instalación, sino que se está limpiando todas las basuras acumuladas durante años en esta zona de la desembocadura, según han podido comprobar desde la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA), entidad que lleva reclamando desde 2015 a la CHS que cumpla la legislación y mantenga el cauce del … […]