AHSA PIDE A LA CHS BARRERAS PROVISIONALES EN LOS AZARBES DE LA HUERTA TRADICIONAL

ALERTA DE LA ACUMULACIÓN DE MILES DE ENVASES EN UNO DE LOS PRINCIPALES AZARBES DE LA VEGA BAJA

Estado del azarbe de Pineda hace varios días

La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) se ha dirigido a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) a través de un escrito alertando de la acumulación de miles de envases en el azarbe de Pineda, uno de los principales azarbes de la Huerta Tradicional del Bajo Segura, que todavía se encuentra sin cementar.

AHSA ha detectado esta gran concentración de residuos plásticos en un punto del mencionado cauce, donde algunas cañas del carrizo de las orillas retienen la basura que se dirige hacia la desembocadura del río Segura.

El grupo ecologista muestra un moderado optimismo con el cambio de actitud de la nueva cúpula de la CHS con respecto a la problemática de vertidos de residuos plásticos en el río Segura y en los azarbes de la Huerta Tradicional y recuerda que el anterior Comisario de Aguas justificaba la inacción de está Administración, afirmando en un escrito de contestación a la denuncia de AHSA que: “Para solventar la problemática planteada, hay que atacar el problema en origen, porque de nada sirve recoger basuras en los desagües de los azarbes, si no se impide que se viertan residuos solidos urbanos, o incluso cadáveres de animales, a los mismos”. En ese mismo escrito, se aludía al carácter privado de estos cauces, anunciando sanciones contra los titulares de los mismos. Aunque las acciones emprendidas lo fueron contra las comunidades de regantes que gestionan éstos, el propietario ( o titular) de la finca rústica por donde discurre el cauce, según los datos de la Dirección General del Catastro, entidad dependiente del Ministerio de Hacienda del Gobierno de España, se trata del Ministerio de Agricultura.

Desembocadura del río Segura

En su escrito, Amigos de los Humedales alega que el actual Presidente de la CHS ha manifestado la clara voluntad, de esta Administración, de instalar dispositivos para la retención de residuos flotantes en los principales azarbes de la comarca, tal y como solicitó AHSA a través de su petición al Parlamento Europeo. Por ello, solicita que de forma provisional y mientras se redacta el proyecto de instalación de estos, sean colocadas de forma provisional, líneas de boyas en diferentes puntos estratégicos de los principales azarbes de la Vega Baja, con el objetivo de poder retener y extraer los plásticos de estos cauces.

One Response to AHSA PIDE A LA CHS BARRERAS PROVISIONALES EN LOS AZARBES DE LA HUERTA TRADICIONAL

  1. […] de San Fulgencio, retenida por unas pocas cañas de carrizos de las orillas caídas en el cauce, se dirigió ante la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) solicitando la instalación provis…, con el objetivo de facilitar la retirada de las basuras antes de que llegaran al río […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: