Category Archives: NOTAS DE PRENSA
DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
EL CATALOGO DE ZONAS HÚMEDAS VEINTE AÑOS DESPUÉS
Este año, en el mes de septiembre, se cumplirán veinte años de la aprobación de Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana. Un documento que, pese a sus carencias, supuso un paso importante en la protección de los humedales de nuestro territorio. Por citar algunos ejemplos, por primera vez, a través del Catálogo, se protegieron los terrenos del Saladar de Agua Amarga que se sitúan en el municipio de Alicante, se consideraron como humedales pantanos históricos como los de Tibi, Elche, Elda o Relleu, o se catalogaron desembocaduras de ríos como el Segura y humedales de gran interés como Los Carrizales de Elche o el Hondo de Amorós, en el entorno del que quizá sea nuestro principal humedal, el Parque Natural de El Hondo. En total se incluyeron en el Catálogo 48 zonas húmedas de toda la Comunidad Valenciana, 20 de ellas en la provincia de Alicante, tras alegar desde los grupos ecologistas de la provincia, entre ellos AHSA, que se incorporaran al Catálogo un buen número de humedales.
AHSA CON LA PLATAFORMA MARINA SOSTENIBLE

Terrenos del MR 10 vistos desde el pueblo de La Marina
Varias asociaciones de Elche han decidido esta semana agruparse en una plataforma para defender un modelo de desarrollo realmente sostenible para la pedanía ilicitana de La Marina, buscando con ello la puesta en valor y el uso racional y sostenible de los recursos paisajísticos y ambientales de esta pedanía ilicitana. Las asociaciones que constituyen esta Plataforma son: ADR Camp d’Elx, AHSA, Margalló-Ecologistes en Acció, Institut d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó, Alonis, La Marina Espai Sostenible y Des de Baix-ATTAC PV.
ECOLOGISTAS PIDEN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE CAZA
PROPONEN QUE SOLAMENTE SE CACE EN LOS COTOS Y QUE NO SE AUTORICE EN LOS COTOS DE AVES ACUÁTICAS QUE SE MANTENGAN SECOS DURANTE LA TEMPORADA DE REPRODUCTORA

Coto de la Raja completamente seco durante la primavera de 2014 (S. Arroyo)
La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) y Ecologistas en Acción del País Valenciano han presentado un escrito ante la Consellería de Agricultura, Medioambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural proponiendo la modificación de la actual ley de caza. Consideran un autentico disparate que se siga contemplando como espacio cinegético a las denominadas Zonas Comunes de Caza. Lo que en la práctica significa autorizar la caza, a cualquier persona en posesión de una licencia, en cualquier terreno que no esté incluido en un coto de caza o en aquellos que por sus valores ambientales deban ser preservados a través de la denominada Reserva de Fauna, que generalmente se encuentran en los terrenos de titularidad pública de los Espacios Naturales Protegidos. Los ecologistas aseguran que autorizar la actividad cinegética en zonas que no están sujetas a ningún tipo de control específico, salvo por el proporcionado por los escasos agentes medioambientales, supone un grave impacto para el medio natural y para muchas de las especies faunísticas que en él habitan.
AHSA pide al Ayto. de Elche que suspenda la tramitación de la urbanización del MR10
La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha presentado un escrito ante el Ayuntamiento de Elche solicitando que sea suspendida la tramitación del Borrador del Planteamiento del Sector MR-10, La Marina, presentado por la Agrupación de Interés Urbanístico “La Vila de La Marina”. En ese documento se propone la construcción de 1.000 apartamentos turísticos, sobre los 450.000 m2 que tiene el sector, potenciando el carácter de segunda residencia.