
Desde hace aรฑos los grupos ecologistas Talaiola y Amigos de los Humedales del Sur de Alicante han denunciado el creciente impacto de los residuos generados por los usuarios de la carretera N-332 a a su paso por el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola y reclamado a la Administraciรณn autonรณmica medidas para paliar la degradaciรณn que provocan en los ecosistemas acuรกticos adyacentes a esta vรญa.
En los รบltimos aรฑos, los ecologistas han presentado escritos y propuestas en las reuniones de la Junta Rectora de este espacio natural con medidas para mitigar el grave impacto de los residuos, abandonados en los puntos de parada o arrojados desde los vehรญculos, que acaban descomponiรฉndose en los fondos de charcas y saladares. Propuestas como que se acuerde con la Demarcaciรณn de Carreteras de Fomento en Alicante el establecimiento de un protocolo de limpieza de las cunetas adaptado a las caracterรญsticas de los ecosistemas que atraviesa esta vรญa, en el que se incluya la retirada de los residuos vertidos en las charcas, asรญ como aumentar el nรบmero de papeleras o contenedores de basura en los puntos donde es mรกs frecuente la parada de vehรญculos de visitantes o de descanso de los conductores que transitan por esta vรญa.
Tras mas de 2 aรฑos sin convocarse ninguna reuniรณn de la junta rectora de este espacio natural, que deberรญa tener una frecuencia anual, la รบltima se celebrรณ en noviembre de 2022, las organizaciones no han recibido ninguna informaciรณn relativa a acciones emprendidas por la Generalitat Valenciana para mitigar el impacto de las basuras generadas por los usuarios de la N-332 a su paso por las salinas de Santa Pola. Lejos de ello, hace varias semanas miembros de los colectivos pudieron constatar que habรญan sido retiradas las 4 papeleras existentes, situadas en tres de los principales puntos de parada de vehรญculos: acceso a la playa de la Gola, Torre del Tamarit y entrada a las salinas de Bonmatรญ.
AHSA y Talaiola advierten que la medida de retirar las escasas papeleras existentes y el servicio de recogida de los residuos que contenรญan, contribuirรก al aumento de la presencia de basuras y a la degradaciรณn que ya soportan los ecosistemas sobre los que trascurre el trazado de la N-332 y consideran que es una prueba mรกs del olvido al que estรก sometido el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola por parte de las administraciones.
Las organizaciones se han dirigido mediante un escrito a la Generalitat Valenciana advirtiendo del grave impacto que supone estรก medida y solicitando que, ademรกs de volver a instalar las papeleras y restablecer el servicio de recogida de residuos, sea tambiรฉn instalada una papelera mรกs junto a la charca de Canalets, uno de los principales puntos de parada de vehรญculos en la N-332 y que carecรญa de ellas pese a las peticiones realizadas en ese sentido durante aรฑos por los ecologistas. Asรญ mismo, Talaiola y AHSA han solicitado que se negocie con la Demarcaciรณn de Carreteras de Fomento en Alicante unas medidas de carรกcter compensatorio consistentes en la implementaciรณn de un protocolo de limpieza de las cunetas que incluya la retirada de los residuos vertidos en las charcas y saladares que bordean este vial.