Category Archives: Río Monnegre

La Generalitat regulará el uso de bicicletas de montaña en los espacios Red Natura de las sierras del centro de Alicante

Barranco de les Salines. Monnegre. (M.A. Pavón)

En abril de 2021 la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) presentó alegaciones a la versión preliminar del decreto del Consell por el que se aprueban las normas de gestión de las Zonas Especiales de  Conservación (ZEC) Laguna de Salinas, Salero y Cabecicos de Villena, Maigmó i Serres de la Foia de Castalla, Arenal de Petrer y Sierra de Salinas y de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Cabeço d’Or i La Grana, Sierra de Salinas, Maigmó i Serres de la Foia de Castalla y Riu Monnegre, espacios protegidos por la legislación europea.

En su escrito de alegaciones, AHSA llamaba la atención sobre el impacto que la generalización del uso de la bicicleta de montaña está produciendo en buena parte de las áreas forestales del interior alicantino, donde este actividad está provocando la destrucción de vegetación natural, causando una sensible degradación de zonas de matorral y monte bajo, agravando además los procesos erosivos que sufren estos frágiles ecosistemas.

La CHJ tramita el vertido de salmuera a 850 metros del nuevo humedal del río Montnegre

Los ecologistas exigen un estudio ambiental para evaluar el impacto de la desalación de 500.000 metros cúbicos propuesta por los regantes

Rio Monnegre (J. Ramos)

Los ecologistas exigen un estudio de impacto ambiental para valorar la repercusión del vertido de 500.000 metros cúbicos de agua con alto contenido en sal, por la desalación de una cantidad similar de caudal procedente del Pantano de Tibi. La asociación Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha presentado alegaciones a la autorización de vertido al río Seco-Montnegre que tramita la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), en las que entre otras cosas piden evaluar el impacto del vertido sobre la nueva zona húmeda del río Seco, aprobada hace unos meses y que abarca el tramo final del cauce. El punto de vertido está situado a la altura del punto donde echa el agua regenerada la depuradora de Sant Joan, a 850 metros del humedal. Por ello alerta del impacto que esta salmuera puede tener en el vergel del río Seco, y pide que se estudie antes de autorizarlo.