Monthly Archives: junio 2018

Últimas observaciones ornitológicas

Pollada de cerceta pardilla en El Hondo (E. Gomis)

12 de junio de 2018 Salinas de Santa Pola (Jacobo Ramos)

Fumarel común

Gaviota sombría

10 agujas colinegras ( frente a Bonmatí)

2 pp. tarros blancos con pollos

5 ánades frisos

22 charranes patinegros (Pinet)

Charca de Balsares

Garza imperial en Balsares (J. Ramos)

AHSA PIDE MEDIDAS PARA DETENER LOS VERTIDOS AL RÍO VINALOPÓ EN ELCHE

RECLAMA A LA CHJ Y AL CONSELL LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTADO TANQUE DE TORMENTAS

Las orillas del Vinalopó entre el puente de Barrachina y el de la Ronda Sur en junio de 2018

Durante las últimas lluvias caídas en la ciudad de Elche, se produjo un nuevo vertido en el Vinalopó, afectando al cauce aguas abajo del puente de Barrachina, con centenares de toallitas y otros productos higiénicos tapizando las orillas del río.

En noviembre de 2016, la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA), tras un episodio similar, presentó sendos escritos ante el Ayuntamiento de Elche y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), denunciando ese vertido así como otros impactos que padecía el Vinalopó a su paso por la ciudad de Elche, como la acumulación de basuras y escombros o el entubamiento de un tramo del cauce, bajo el Puente del Bimilenari.

Restos de toallitas higiénicas en las orillas del río en noviembre de 2016

La Albufera de Gaianes

 
La Albufera de Gaianes es un interesante humedal del interior de la provincia, en la comarca del Comtat, que cuenta con un observatorio de aves al que se accede por la pasarela que podéis ver en una de las fotos. A principios de junio pude observar adultos y pollos de fochas, gallinetas y calamones comunes, de zampullines comunes y somormujos lavancos, y de porrones europeos y ánades azulones, 7 especies de aves acuáticas que han nidificado con éxito este año en la albufera.

Día mundial de los oceanos. “Nuestros océanos, nuestro futuro”

 

El pasado 8 de junio se celebró el Día Mundial de los Océanos, bajo el lema “Nuestro océanos nuestro futuro” este año centrado en la contaminación por plástico que padecen nuestros mares. En el mensaje del Secretario General de Naciones Unidas con motivo de esta celebración nos recuerda de que  “El 80% de la contaminación de los mares se origina en tierra, y esto incluye unos 8 millones de toneladas de desechos de plástico por año. Los desechos de plástico obstruyen las vías fluviales, perjudican a las comunidades que dependen de la pesca y el turismo, matan a tortugas y aves, ballenas y delfines, y llegan a las zonas más alejadas del planeta y a todos los eslabones de la cadena alimentaria de la que dependemos en última instancia. A menos que invirtamos la tendencia, dentro de poco podría haber más desechos de plástico que peces en los océanos”.

Cabecinegra y plásticos en la gola del río Segura

A %d blogueros les gusta esto: