Monthly Archives: mayo 2019
AHSA DENUNCIA ANTE EL SEPRONA LA DESECACIÓN DE UN HUMEDAL EN EL HONDO

Una parte de la zona húmeda afectada por la desecación
La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha denunciado, ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), la desecación de una zona húmeda en el Parque Natural de El Hondo. El grupo ecologista señala que se ha visto afectada una superficie de más de 100.000m2. Se trata de un sector de saladar, situado en la zona sureste de este espacio natural, en el término municipal de Crevillente. calificado en el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) como zona de especial protección ecológica.
En su denuncia, AHSA señala que la zona inundada con las lluvias caídas durante el pasado mes de abril, había acogido un destacada diversidad de especies de aves acuáticas. Entre las detectadas se encontraba la cerceta pardilla Marmaronetta angustirrostris, especie catalogada “En Peligro Crítico” en el Catalogo Español de Especies Amenazadas, además de otras especies ornitológicas protegidas por la Ley de Biodiversidad, especies que según está legislación, serán objeto de medidas de conservación especiales en cuanto a su hábitat con el fin de asegurar su supervivencia y su reproducción en su área de distribución. Entre las que se encontraban la garceta común Egretta garzetta, la garcilla cangrejera Ardeola ralloides, el morito común Plegadis falcinellus, la avoceta común Recurvirrostra avosetta y la cigüeñuela común Himantopus himantopus, de está última se detectaron la construcción de al menos 3 nidos, posteriormente abandonados por la desecación de la zona húmeda.

Zanjón de drenaje evacuando el agua del humedal
Amigos de los Humedales traslada al Ministerio para la Transición Ecológica su rechazo frontal a la segunda pista del Aeropuerto Alicante-Elche por su grave impacto sobre la zona húmeda protegida del Saladar de Agua Amarga

Saladar de Agua Amarga, aeropuerto del Altet al fondo(J. Ramos)
El Plan Director del Aeropuerto de Alicante-Elche ha sido nuevamente sometido a fase de consultas ambientales diez años después de efectuarse un trámite similar por parte del entonces Ministerio de Medio Ambiente. Como ya se proponía en el documento de 2009, se vuelve a proyectar la ampliación de las instalaciones aeroportuarias con la construcción de una segunda pista que ocuparía un importante sector de los terrenos protegidos e inundables de la zona húmeda catalogada del Saladar de Agua Amarga, tanto en Elche como en Alicante, invadiendo incluso terrenos del Dominio Público Marítimo Terrestre del término municipal de Alicante.
Como en 2009, la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha vuelto a rechazar la destrucción de esta emblemática zona húmeda, pidiendo al Ministerio para la Transición Ecológica que desestime el proyecto por el grave impacto ambiental que supondría la construcción de la segunda pista. Los ecologistas esperan que su escrito, dirigido al Subdirector General de Evaluación Ambiental, contribuya a que el proyecto de la segunda pista se descarte definitivamente, de modo que termine de una vez el boicot que denuncian que mantiene AENA desde 2010 a la restauración ambiental del Saladar de Agua Amarga.
LA CHS SE DESENTIENDE DE LAS BASURAS DE LA RED DE AZARBES PESE A LAS PROMESAS DE SU PRESIDENTE
EL COMISARIO DE AGUAS AFIRMA EN UN ESCRITO QUE LA INSTALACIÓN DE BARRERAS Y LA RECOGIDA DE BASURAS CORRESPONDE A LOS REGANTES

Azarbe de Pineda junto al Hondo de Amorós en marzo de 2019
El pasado mes de marzo, la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA), ante la gran cantidad de basura flotante concentrada durante meses en un punto del azarbe de Pineda a su paso por el término municipal de San Fulgencio, retenida por unas pocas cañas de carrizos de las orillas caídas en el cauce, se dirigió ante la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) solicitando la instalación provisional de líneas de boyas en los principales azarbes, con el objetivo de facilitar la retirada de las basuras antes de que llegaran al río Segura.
Últimas observaciones ornitológicas

Gorrión moruno en El Hondo (Carolina García)
27 de abril de 2019 Los Carrizales de Elche (Jacobo Ramos)
5 correlimos zarapitines
5 archibebes claros
15-20 canasteras
10 andarríos bastardos
6 archibebes comunes
Águila pescadora

Águila pescadora en Catral (J. Ramos)