Monthly Archives: febrero 2021
Atropellada una nutria junto a un azarbe de la Huerta Tradicional
Hallado un ejemplar de nutria Lutra lutra muerto en la carretera de San Fulgencio a Elche junto a los azarbes de Riacho y del Convenio, cauces que a esa altura están incluidos en la zona húmeda catalogada del Hondo de Amorós.
Ecologistas y vecinos alegan contra la declaración de interés comunitario de una planta de residuos de la construcción y demolición junto al barranco de las Ovejas

Vista aérea de las instalaciones actuales de la planta, apreciándose en la parte inferior de la imagen el cauce del barranco de las Ovejas.
Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) y la Asociación de Vecinos (AVV) Gran Vía Sur Puerto, así como varios vecinos de la ciudad de Alicante a título individual, han presentado diez alegaciones ante la conselleria de Política Territorial para que no se otorgue declaración de interés comunitario (DIC) a una planta de residuos de la construcción y demolición junto al barranco de las Ovejas, en término de Alicante, por su inadecuación al modelo territorial de la Generalitat y por su negativo impacto territorial, ambiental y paisajístico.
En primer lugar, ecologistas y vecinos alertan de que los terrenos afectados por la DIC, casi 45.000 metros cuadrados no urbanizables en el entorno del parque científico de la Universidad de Alicante (UA), forman parte de un corredor territorial fluvial asociado al barranco de las Ovejas, corredor que pese a incluirse en la infraestructura verde regional es obviado en el proyecto presentado. Además, destacan que todos los terrenos quedan afectados por el Plan de Acción Territorial Forestal de la Comunidad Valenciana (PATFOR), a los que reconoce su condición de suelo forestal. También denuncian que el proyecto ignora la presencia de especies de interés en el inmediato cauce del barranco de las Ovejas, destacando reptiles como el galápago leproso o aves como la garceta común y la cigüeñuela, mencionándose la ficha del catálogo de protecciones de Alicante, aprobado provisionalmente el pasado 9 de septiembre, dedicada al barranco de las Ovejas en su sección de patrimonio natural (ficha N129).
Últimas observaciones ornitológicas
1 de febrero de 2021 El Hondo (Sergio Arroyo)
2.680 patos cuchara
c. 300 chorlitos dorados
c. 500 avefrías
AHSA INSTA A LA CONSELLERÍA A REGULAR EL USO DE BICICLETAS EN ÁREAS FORESTALES
EL GRUPO ECOLOGISTA ALERTA DEL GRAVE IMPACTO QUE ESTÁ PROVOCANDO LA CIRCULACIÓN DE BICICLETAS SOBRE EL MONTE MEDITERRÁNEO

Ciclistas sobre la cima del Castellar, junto al Pantano de Elche. Un paraje donde también se encuentra un yacimiento arqueológico, afectado por el paso de bicicletas
A raíz del archivo de las denuncias realizadas por agentes del SEPRONA, en junio de 2019, a varios ciclistas en Elche por una supuesta infracción de la ley de Montes al considerar que estaban circulando fuera de pistas y sendas forestales, la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) se ha dirigido a la Consellería de Agricultura, Emergencia Climática y Transición Ecológica instando a una modificación de la legislación autonómica por la que se regula la circulación de vehículos por los terrenos forestales de la Comunitat Valenciana.
AHSA aporta una propuesta de modificación del Decreto 8/2008, por el que se regula la circulación de vehículos por terrenos forestales, ante las dudas establecidas por el instructor del expediente de las mencionas multas, aludiendo a que la normativa aplicable carece de precisión conceptual, debido a la determinación del concepto de “senda forestal” para diferenciarla del “campo a través” al considerar que dada la frecuente circulación de vehículos sin motor, han devenido en recorridos sin vegetación y anchura similar a las sendas tradicionales.