Monthly Archives: junio 2022
AHSA RECLAMA QUE SE PROHÍBA LA CAZA NOCTURNA Y SE CIERRE UN COTO ILEGAL EN EL HONDO Y ADVIERTE QUE LA INACCIÓN DE CONSELLERIA ESTÁ PONIENDO EN PELIGRO LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO LIFE CERCETA PARDILLA
Desde 2019 Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) viene denunciando diversas irregularidades en la gestión de la caza, reclamando sin éxito a la Conselleria de Transición Ecológica la adecuación de los Planes Técnicos de Ordenación Cinegética (PTOC) de varios cotos a las limitaciones que establece el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural de El Hondo sobre el número de aves que pueden cazarse. La preocupación del grupo ecologista por el impacto de la caza sobre las aves acuáticas, en especial sobre la amenazada cerceta pardilla, no ha hecho más que aumentar tras comprobar que se autoriza matar más aves que las censadas, que desde 2015 se mantiene un coto fuera de ordenación en El Hondo o que al menos el 25% de las cercetas pardillas que libera la Generalitat mueren por disparos de cazadores.
Miles de aves marinas mueren en Escocia a causa de la gripe aviar
En las últimas semanas están apareciendo miles de aves marinas muertas en Escocia a causa de la gripe aviar H5N1. Según la RSPB, las Shetland podrían ser una de las zonas más afectadas por esta enfermedad aunque esta creciendo el número de aves muertas en muchas islas y zonas costeras de Escocia. Han sido comunicadas muertes generalizadas de págalos grandes in Shetland, Fair Isle, Orkney, the Western Isles, Handa, the Flannan Isles and St Kilda. También se está viendo muy afectadas, por el gran número de aves muertas o enfermas, las mas importantes colonias de alcatraces, Noss en Shetland pero también Troup Head en el NE de Escocia o Bass Rock en la costa oriental. Escocia acoge el 60% de la población reproductora mundial de págalo grande y el 46% de la de alcatraz atlántico. También se han notificado un gran número de muertes en charranes árticos, patinegros y araos en la colonia de Mull of Galloway.
LA CHS ELIMINA EL CAÑAVERAL DE UNO DE LOS MEANDROS DE LA DESEMBOCADURA DEL SEGURA

Estado en que se encontraba la zona de restauración del meandro de San Antonio. En primer plano un bonito ejemplar de sauce (S. Arroyo)
El pasado 2021 la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) inició un proyecto de restauración ambiental en las orillas de varios tramos del río Segura en la provincia de Alicante, con el objetivo de eliminar la caña común Arundo donax una especie catalogada como invasora. Los abundantes cañaverales que copan las orillas del río Segura, además de constituir un grave impacto ambiental al impedir el desarrollo de las diferentes especies vegetales autóctonas, provoca problemas al acumularse en puentes y azudes disminuyendo la capacidad de circulación del agua de los cauces durante los episodios de crecidas del río.
Detectada la reproducción de una pareja de porrón pardo en El Clot de Galvany
La semana pasada la observación de una hembra de porrón pardo Aythya nyroca a la que seguían varios polluelos de pato colorado en El Hondo, evidenciaba una más que segura parasitación por parte de una hembra de pato colorado, que frustraba la reproducción de esta escasa especie.