Aguja colinegra de vuelta de Senegal

La aguja Henricus en las salinas de Santa Pola (S. Arroyo)
El pasado verano fueron controlados en El Hondo dos ejemplares de aguja colinegra anillados, que además iban equipados con un emisor GPS. Las aves habían sido marcadas en el lago Dummer en Alemania, en el marco de las acciones encuadradas en un proyecto Life para la protección de las aves de prados en Baja Sajonia. Tras pasar unas semanas dando cuenta de los invertebrados que proliferan en los barrillos del Hondo y acumulando reservas para afrontar la migración transahariana, ambos ejemplares volaron hasta Senegal. Tras el invierno, las agujas emprenden la vuelta a las áreas de cría. En esta ocasión, una de las agujas que nos visitaron en julio y agosto, vuelve al sur de Alicante. El ejemplar, denominado Henricus por lo investigadores, fue controlado el pasado día 27 en las salinas de Santa Pola, donde se hallaba alimentándose junto a otros dos centenares de agujas.
Henricus se encuentra en las salinas de Santa Pola desde comienzos de febrero, adonde llegó procedente de Doñana. Parece que a Henricus le gusta volar y ha hecho una vista a la zona de Pétrola, volviendo después a Santa Pola. Lenia, la otra aguja que fue controlada junto a Henricus ha elegido una ruta un poco más al este, saliendo del centro de Mali, donde se encontraba en la medianoche del 21 de febrero, llega al sur de Francia en la medianoche del 23 y desde entonces se encuentra en la Camarga, la magnífica desembocadura del Ródano.
[…] El día 22 de septiembre, nuestro compañero Óscar Aldeguer observó una aguja colinegra anillada en un campo de alfalfa inundado, de la huerta de Catral. Se encontraba en compañía de moritos y gaviotas cabecinegras. Además de las anillas de colores que lucia en sus patas, de la cola le sobresalía una antena del emisor gps que portaba. Todo indicaba que se trataba de una aguja anillada en el lago Dummer y que forma parte del proyecto de conservación de las aves de prados en la Baja Sajonia (Alemania), del que ya hemos controlado a un par de ejemplares en varias ocasiones. […]